“Quieren poner stands para ambulantes”
Seguridad Ciudadana Propone poner puestos en las calles para que ambulantes vendan en Navidad.
Una decisión muy cuestionable estaría por tomarse al interior del Palacio Municipal de Chiclayo. El concejo edil se encontraría negociando con los dirigentes de los comerciantes informales apostados en los alrededores del mercado Modelo, con la finalidad de llegar a un acuerdo y que se coloquen stands para que puedan ofertar sus productos en la campaña navideña.
La propuesta proviene de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la comuna chiclayana, área que es cuestionada tras la investigación de personal municipal por la Fiscalía Anticorrupción, debido al cobro de “cupos” que se hicieron por dejar que los ambulantes ocupen las vías aledañas al centro de abasto.
La Gerencia de Desarrollo Económico y el grupo de comerciantes ambulantes del mercado Modelo tuvieron una breve reunión en las oficinas administrativas del centro de abasto el último jueves 31 de octubre. Durante la reunión, se presentó la “propuesta” de la Gerencia de Seguridad Ciudadana: que se instalen stands en las calles Alfonso Ugarte, Arica, Teniente Pinglo y otras calles del mercado para facilitar el trabajo a los vendedores ambulantes bajo el concepto de una “Campaña de Navidad ordenada”.
“Solo sería el tiempo que dure esta fecha, no serían definitivos; queremos ver cómo funciona porque ahora están en las veredas y el tránsito de los peatones es por las pistas”, comentó.
El gerente de Desarrollo Económico de la MPCH, Ángel López, aseguró que la propuesta es una supuesta medida para prevenir conflictos entre los informales y los trabajadores municipales.
Además, mencionó que será temporal y no se mantendrá por siempre. Dijo que son una de las ideas que han recibido y que se ha mantenido una reunión.
Comentó que el arquitecto Flores fue en representación de la gerencia que lidera, y tenía como función ver la situación del Modelo.
“Es solo una idea, no está decidido nada. No hemos desarrollado totalmente la propuesta de seguridad ciudadana, ya que mañana lunes debemos determinar con precisión cómo lo haríamos. Lo que Seguridad Ciudadana nos ha informado es que eso les facilitará el control del comercio informal y, de este modo, evitarán disputas entre los informales y el personal municipal”, indicó.
Mencionó que no tienen nada definitivo hasta el momento, pero según el gerente de Desarrollo, no se desea impulsar la campaña navideña. Sin embargo, la realidad es diferente: “Las calles de Chiclayo también están siendo utilizadas por las campañas bajo el lema ‘apoyo a los emprendedores’, lo cual obstruye los accesos y obstaculiza la libre circulación, causando desorden en toda la ciudad.
INVESTIGACIÓN FISCAL
La Fiscalía Anticorrupción y las denuncias anónimas han puesto en entredicho al Área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, debido a que se sospechaba que había una mafia enquistada dedicada a cobrar “cupos”.
En su momento, los ambulantes que se encargarían de recolectar las bolsas denunciaron en el Diario La Industria que pagaban un “cupo” diario a los trabajadores municipales del área de cámaras de la gerencia.
A ellos se les añade que, a pesar de que las autoridades municipales aseguran que no van a dejar que el comercio ambulatorio controle la campaña navideña, cada año este invade las calles de Chiclayo. Se espera que esta vez haya un mejor control de los informales por estas fechas.