Local
Publicado el Sábado, 25 de Octubre del 2025

70 calles de la ciudad necesitan reparación

Mientras no se renueven las redes de agua y alcantarillado, municipio dice que solo le queda realizar recapeo.
Unas 70 calles requieren mantenimiento en Chiclayo

Mientras no se cambien las redes por Epsel, solo se puede intervenir con recapeo y no pavimento definitivo.

Unas 70 calles de Chiclayo necesitan mantenimiento, ya que desde hace más de 10 años no se les realiza ningún tipo de refacción; mientras no se renueven las redes de agua y alcantarillado por parte de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel), solo se podrá hacer lo que normalmente se le llama recapeo, más no un pavimento definitivo.

La brecha de mantenimiento es alta, producto de la falta de mantenimiento en los últimos 10 a 12 años, el número oscila entre 60 a 70 calles en esa condición y hoy tienen la posibilidad de intervenir algunas de ellas con recapeo a través de gasto corriente.

Para hacer una pavimentación integral, como la que se hace actualmente en la avenida del Ejército o San Nicolás, se requiere presupuesto de inversión, por eso no alcanza y lo realizan en convenio con el Gobierno Regional que interviene en Túpac Amaru. 

EMERGENCIA

En este caso son intervenciones de emergencia, producto de los procesos que ya licitó y contrató Otass Epsel para la renovación de colectores, y la ciudad tiene que estar preparada con sus vías alternas para que no se genere el caos, indicó el gerente Carlos Paredes García a una radio local.

Asimismo, mencionó que la avenida Quiñones, desde Vicente de la Vega hasta Oriente, es parte de un nuevo programa de intervenciones que iniciará en los próximos días.

Por otro lado, están las intervenciones en Elvira García y García, Arteaga y Cúneo para el caso de la intervención en Salaverry en los próximos días.

El colector Grau que viene de Campodónico pasa Leoncio Prado, Vicente de la Vega y Tarata, donde van a tener que generar una salida de vehículos que van hacia Pomalca.

El gerente enfatizó que no puede haber ninguna intervención de cambio de redes que no considere la reposición del pavimento.

Asimismo, el gerente de la comuna recordó que, para una intervención definitiva, el requisito uno es que Epsel extienda certificación que las instalaciones de agua y desagüe primarias han sido renovadas para un proyecto de pavimentación total.

DOS AÑOS Y MEDIO

Comentó que casi dos años y medio han tomado las reparaciones que generó el ciclón Yaku. Hay tres paquetes que Epsel tiene en Chiclayo, 
el número 2 incluye Salaverry, vía primaria del sistema vial de Chiclayo que en hora punta genera un tráfico intenso, por eso vienen preparando las vías alternas para los vehículos que vienen del oeste, noroeste, Lambayeque, Pimentel y diversas zonas de estos sectores.

Evidentemente, la empresa contratista tiene un cronograma y está avanzando para que esta intervención evolucione cuadra por cuadra, excaven, cambien tubería, la cierren y se ponga operativa.

No debe quedar como en otros casos toda la excavación abierta, que no se puede utilizar hasta que no se entrega totalmente. Esa figura no la van a permitir en esta oportunidad.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario