Comerciantes pondrían materiales para techos
Señalan que dirigentes no se preocupan por exigir a la comuna que culmine techado del mercado Modelo de Chiclayo.
Mientras los comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo señalan que sus dirigentes no se preocupan por exigir la culminación de techos y la alcaldesa no se sienta a dialogar, en el transcurso del día surgió una nueva alternativa, pues los trabajadores del centro de abasto se encargarían de aportar los materiales y la comuna, la mano de obra para concluir con la instalación de los aleros.
El dirigente Juan Gamarra Ñiquen comentó que esto parece un chiste más, donde ya prácticamente el comerciante no cree, puesto que la alcaldesa Janet Cubas ya había salido a decir que no hay presupuesto hasta el año 2026.
Además, indicó que a uno de los dirigentes le han puesto su techo (del área donde vende), por eso ya no se preocuparía del resto de vendedores del centro de abasto.
Añadió que sería mejor la alternativa de hacerlo por ellos mismos, ya que esperar a la comuna parece un engaña muchachos; recordó que la alcaldesa ofreció que en dos a tres meses termina-ba y había presupuesto de un millón de soles, pero luego no se cumplió y no quiere dialogar.
ADMINISTRADOR
Al respecto, el administrador del mercado Modelo, Rafael Margari Reyes, anotó que la solución todavía no la tenían, pero estaban conversando con los comerciantes involucrados en este tema, y ayer iban a tener una reunión de emergencia con todo lo que es el sector hidrobiológicos y carnes.
Refirió que son 76 comerciantes que trabajan en esta zona quienes se reunirán con el gerente de Desarrollo Económico Local, Ángel López Castro, para ver la realidad cruda de no tener los aleros en esta zona que es muy sensible, pues se vende carnes y pescado.
“Hemos creído conveniente llamar a los comerciantes y pedirles su ayuda para poder finiquitar lo concerniente a los techos que faltan en esta zona”, expresó Margari, quien aguardaba con altas expectativas la reunión.
DEFINICIÓN DE MONTOS
“Yo creo que con esto vamos a solucionar el tema de la insalubridad de la zona sensible de hidrobiológicos y carnes. De acuerdo a los requerimientos que hoy (ayer) vamos a alcanzar, porque hay un proyecto para estos techos, se va a definir el monto con el cual los comerciantes van a colaborar”, sostuvo Rafael Margari, quien precisó que luego se sabrá los montos exactos de cuánto se va a invertir en esta zona.
El administrador recordó que son 76 comerciantes los que están afectados por la falta de estos techos y serán ellos que los ayuden a que esto se cristalice y, de una vez por todas, se cumpla la construcción de estos techos que
va a aliviar muchísimo en lo concerniente a la insalubridad que se está viendo en esta zona.
Descartó un cierre temporal y rescató que los comerciantes les van a ayudar con el material y el municipio tendrá que poner la mano de obra.