Investigación a exempleados de la MPCH
Fiscalía anticorrupción formaliza investigación contra exgerentes de la comuna de Chiclayo por colusión simple.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrup-ción de Funcionarios de Lambayeque formalizó investigación preparato-ria contra exfuncionarios de la Municipalidad Pro-vincial de Chiclayo, acu-sados de presuntamente haber cometido delito contra la administración pública, en la modalidad de corrupción de funcio-narios - colusión simple, en agravio de la comuna chiclayana.
Según el expediente fiscal Nº 2406075500-2022-477-0, la investigación recae contra a Gladys Angélica Fenco Escajadillo, Oswaldo Ochoa Rodríguez y Carlos Enrique Montalvo Calderón como presuntos autores del delito y como cómplice a Juan Heli Llamo Bustamante.
De acuerdo con la fiscalía, Gladys Angélica Fenco Escajadillo, quien ocupaba el cargo de sub-gerente de Parques y Jardines y era presidenta del Comité de Selección de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, habría conspirado con los otros acusados para hacer acuerdos colusorios junto a Juan Heli Llamo Bustamante, un trabajador de la misma entidad.
Esto ocurrió desde agosto del 2021 y tenía como objetivo favorecer al mencionado en la Adjudicación Simplificada N.º 022-2021-MPCH-CS - Segunda Convocatoria, que buscaba comprar 11 390 m2 de semilla de pasto americano en bloques para áreas verdes chiclayanas.
Se hallaron anomalías en la verificación del expediente de contratación y no se observó nada, ya que se consideró válida la cotización de Llamo Bustamante a pesar de que estaba impedido para contratar por ser empleado permanente de la Subgerencia de Parques y Jardines, un área bajo responsabilidad de la imputada.
Juan Heli Llamo Bustamante presentó un anexo en el que afirmaba no estar impedido para contratar con el Estado, a pesar de tener una relación laboral fija con la municipalidad desde 1993. Esta situación era conocida por la acusada, quien debió haberlo descalificado. Asimismo, en junio de 2021, el mismo proveedor cobró S/ 10.169 por cada m2 de pasto paspalum; no obstante, se le ad-judicó la buena pro a S/12.00 por m2, lo cual demuestra una sobre-valoración. Asimismo, se llevaron a cabo con-trataciones directas de manera continua en 2020 y 2021. Esto fue confirmado cuando fue subgerente de Parques y Jardines para compro-bar el precio ofrecido y pagado por Juan Heli Llamo Bustamante, que no sobrepasaba los S/ 11.00 por metro cuadra-do como precio unitario.
Las órdenes de compra a favor de Llamo Bustamante no incluyeron documentos que confirmaran la prestación; únicamente se unieron facturas, guías de remisión y constancias bancarias, las cuales no demuestran una experiencia contractual válida. Además, no entregó la declaración jurada sobre su capacidad productiva requerida en las Bases Integradas, así que debió ser descalificado. Sin embargo, esto no sucedió.
EXFUNCIONARIA DE LA MPCH
La exfuncionaria sugirió una segunda convocatoria que posibilitó otorgar la buena pro a Llamo Bustamante, pese a que su oferta fue por encima del valor calculado, lo cual llevó a solicitar un aumento presupuestario de S/ 11,777.26, según argumenta el Ministerio N.º 185-2021-MPCH-CS (22/09/2021).
La Fiscalía sustenta que estos eventos constituyen pruebas razonables de un pacto colusorio entre los acusados y el trabajador-proveedor, cuyo objetivo era favorecerlo de manera indebida con la adjudicación y dañar los intereses económicos del Estado, violando así los principios de transparencia, libre competencia y legalidad en las contrataciones públicas.
Público en el Informe Se estableció una acción anómala dirigida a limitar la libre participación de los licitantes y a beneficiar injustamente a un proveedor particular.