Local
Publicado el Miercoles, 24 de Septiembre del 2025

Más de 300 mil soles de perjuicio económico en el Gore

Contraloría detectó irregularidades en obras de colegios del distrito de Mórrope.
Hallan irregularidades en obras de colegio de Mórrope

El informe de Contraloría reveló perjuicio de más de 319 mil soles en perjuicio del Gore Lambayeque.

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 319 629 en la ejecución y supervisión de la obra de instalación de los servicios de educación inicial escolarizada en las Instituciones Educativas (II.EE.) N° 416 – Quemazón y N° 418 – Las Delicias, en el distrito de Mórrope, a cargo del Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque. El proyecto de inversión, cuyo costo actualizado asciende a S/ 4 834 453, contempló beneficiar a 664 habitantes.
 
En el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 021-2025-2-5343-AC, que evaluó el período del 14 de octubre de 2020 al 7 de agosto de 2023, se señala que las demoras e inacciones en el trámite de dos adicionales de obra conllevaron a la aprobación de igual número de ampliaciones de plazo, con el subsiguiente pago de mayores gastos generales, así como al pago por la extensión del servicio de supervisión, generando un perjuicio al Estado por S/ 146 282.
 
En este caso, la Dirección de Supervisión y Liquidación y la Gerencia Regional de Infraestructura incurrieron en demora e inacción durante el trámite de aprobación de los adicionales N° 01 y N° 03 de la obra de la I.E. N° 416-Quemazón, y N° 01 de la I.E. N° 418-Las Delicias, así como en la subsanación de las observaciones formuladas por la Jefatura Regional de Asesoría Jurídica.

NO APLICAN PENALIDADES

Asimismo, la Contraloría General detectó la no aplicación de penalidades al contratista y a la consultora encargada de la supervisión, lo que conllevó a que se dejara de cobrar S/ 173 346, monto que también constituye perjuicio económico en contra del Estado.
 
Al respecto, la Dirección de Supervisión y Liquidación dio conformidad a las valorizaciones de obra y liquidación presentadas por el contratista; así como a los informes mensuales, valorizaciones y liquidación del servicio de supervisión, sin advertir incumplimientos contractuales relacionados con la permanencia del residente de obra y al atraso en la presentación de informes mensuales de supervisión, respectivamente.

Por estos hechos que afectaron el presupuesto público, se identificó la presunta responsabilidad civil y/o administrativa de dos exfuncionarios de la entidad.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario