Local
Publicado el Miercoles, 24 de Septiembre del 2025

Excursión del terror en cerro Pátapo

Doce alumnos fueron sorprendidos por la oscuridad de la noche y quedaron atrapados. Rescatistas los encontraron a tiempo.
Estudiantes se pierden en Cerro Pátapo

Agentes y pobladores de Pátapo subieron hasta el cerro para hallar con vida a 12 jóvenes que hacían excursión.

Un grupo de alumnos de dos universidades muy reconocidas en la ciudad de Chiclayo, vivieron el mayor susto de su vida al perderse por varias horas en el Cerro Piedra Blanca o Cerro Pátapo. Los sucesos ocurrieron en el distrito de Pátapo (Chiclayo) durante la noche del domingo 22 de septiembre de 2025.

Los primeros informes policiales indican que eran 12 estudiantes de dos universidades privadas diferentes, quienes optaron por ir al Cerro Piedra Blanca en las primeras horas de la mañana. En el lugar se realizan actividades turísticas porque se pueden observar diversos restos arqueológicos. Asimismo, se indicó que los jóvenes llegaron a su destino final por la tarde; no obstante, con el transcurso del tiempo, la luz del sol comenzó a desvanecerse hasta que llegó la noche. Así que los estudiantes de la universidad empezaron a buscar el camino, pero desafortunadamente no podían recordar cómo habían llegado allí y se encontraron con la sorpresa de que estaban perdidos.

Los habitantes del distrito se dieron cuenta de que los estudiantes universitarios que habían llegado a la zona no habían sido observados cuando descendían del Cerro Piedra Blanca, y su inquietud aumentó porque no contaban con un guía para asistirlos durante el trayecto.

Pasado un tiempo, fueron los ciudadanos de Pátapo quienes alertaron al personal de la Comisaría del sector y a los representantes de la Brigada Salvemos del distrito acerca de sus serias sospechas que tenían sobre los jóvenes.

Los representantes de la brigada y los agentes de Pátapo no vacilaron en tomar sus instrumentos y escalar el Cerro Pátapo a oscuras, dando inicio a una larga travesía que culminó alrededor de las 11:30 p.m. Consiguieron dar con los 12 jóvenes, quienes fueron encontrados sanos y salvos, aunque asustados por lo ocurrido.

Los estudiantes de las universidades y las autoridades bajaron hasta la base del cerro, a una zona segura. Después, los llevaron a la comisaría con el fin de registrarlos en las actas de las diligencias efectuadas por las autoridades, que sugirieron realizar este tipo de actividades como excursiones en áreas agrestes, siempre bajo la supervisión o compañía de alguien experimentado.

CERRO PÁTAPO

El Centro Poblado Mayor de Pósope Alto, que pertenece al distrito de Pátapo, está situado a solo 23 km de la ciudad de Chiclayo.  En ese lugar tenemos la oportunidad de conocer el cerro Pátapo, que presenta el Complejo Arqueológico de Sinto.

El término Sinto tiene una semejanza con las denominaciones Sipan, Sican, Sian, Sigñan y Sinan. La primera sílaba de la palabra “Sinto” podría tener una connotación lunar. Es evidente que todos los antiguos reinos Lambayeque y Moche estaban vinculados con un culto o ritual ofrecido a la Luna.

Sinto, además, es el lugar donde se supone que vivía el Señor de esta etnia cuando tuvo lugar el primer contacto con los españoles en 1532.  Este complejo arqueológico abarca una gran cantidad de edificaciones arquitectónicas.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario