Local
Publicado el Sábado, 20 de Septiembre del 2025

CONSEJERO GUSTAVO ESPINOZA Dejó plantados a funcionarios del PEOT

Se perdió la oportunidad de informar y transparentar las acciones que se vienen ejecutando en torno al Proyecto Olmos.
Consejero Espinoza hizo desplante al PEOT.

Sesión de consejo programada ayer tuvo que suspenderse por su inasistencia y de sus otros colegas.

Dejó plantados a funcionarios no solo del PEOT sino de empresas vinculadas al tema Olmos, así como a los consejeros regionales que sí asistieron a la sesión extraordinaria, donde no acudió el presidente del Consejo, Gustavo Dacio Espinoza Soto y tres colegas más.

La cita estaba programada para las 9:00 a.m. y esta frustración generó malestar e incomodidad; algunos calificaron la actitud de Espinoza y la mesa directiva como una falta de respeto, exigiendo una nueva reprogramación. En tanto, otros responsabilizan al secretario del consejo.

El consejero Juan Pablo Horna comentó que esta reunión inicialmente fue programada para el día 12 y después la reprogramaron para el 19; “resulta que quienes han hecho la invitación no están presentes, el consejero Gustavo Espinoza que es el presidente del Consejo y de igual manera por razones de salud, la consejera Manuela Zeña”, expresó.

Explicó que esto es equivalente al Congreso, donde si no está la junta directiva no se puede instalar la sesión. “No tenemos quorum, el secretario nos ha dicho que solamente habíamos cinco consejeros y no hay directiva para dirigir la reunión”, acotó, indicando que esta sesión fue por pedido del consejero Lara.

SECRETARIO

El consejero Ricardo Lara Doig manifestó que los ausentes fueron Gustavo Espinoza, Sujeily Camacho, Julio Sevilla y Manuela Zeña. Come nt ó que al parecer, el secretario del Consejo Regional ha inducido la suspensión de la sesión. “Por ello, he levantado un acta mediante una visita inopinada, debido a una presunta inconducta funcional del secretario del consejo regional, José David Custodio Cabrejos”.

Refirió que de acuerdo a lo señalado en el  Reglamento Interno del Consejo Regional del Gore Lambayeque, “el quorum para que se realice las sesiones es la mitad más uno del número hábil de integrantes del Consejo. (...)”. Y de la visita inopinada realizada, se pudo evidenciar que existió quorum y la sesión debió instalarse, ya que asistieron seis consejeros, tanto de manera virtual como presencial.

SITUACIÓN LAMENTABLE

El presidente de la Comisión de Ética, Ricardo Lara, remarcó que esta situación es lamentable, “pues afecta nuestra imagen ante la población y se pierde la oportunidad de informar y transparentar las acciones que se vienen ejecutando en torno al Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos”. Añadió que, sin consultar a los consejeros regionales presentes, el secretario del consejo, de manera unilateral, no instaló la sesión, lo que indicaría un posible interés en impedir su realización. “Se habían tomado acuerdos regionales importantes propuestos por varios consejeros regionales, según consta de la citación, donde se había convocado a las áreas operativas, técnicas, legales y presupuestales del PEOT, CTO, Contraloría, Defensoría, colegios profesionales, Proinversión, PSI, OEFA, Cultivando, entre otros”.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario