La comunidad lambayecana y toda la población que reside en su zona de influencia, solicitarán que el Museo de Sitio Chotuna Chornancap sea incluido en la Ruta del Papa León XIV y se realicen mejoras en su camino de acceso.
Al respecto, el director de dicho museo, arqueólogo Marco Fernández Manayalle, opinó favorablemente, teniendo en cuenta que en este museo se muestra una recreación del arribo, desembarco, muerte y funeral de Naylamp, mítico personaje fundador de la cultura Lambayeque; asimismo, ofrece el resultado de las investigaciones arqueológicas en el lugar, objetos de cerámica y de metal.
Por su parte, el presidente del Comité de Apoyo al Museo Chotuna - Chornancap, Carlos Balarezo Mesones, sostuvo que la gestión de incluir al museo en la Ruta del Papa León XIV es muy importante y además recordó que desde hace un año, en conjunto con el director del museo, regidores de la municipalidad provincial de Lambayeque y dirigentes comunales de la zona realizan gestiones ante el Gobierno Regional de Lambayeque y la Gerencia de Transportes para que se culmine el expediente técnico de la carretera y se asigne presupuesto para su construcción.
“No puede ser posible que el principal patrimonio arqueológico de los lambayecanos se mantenga al margen de una ruta turística que esta impulsando el turismo en la región Lambayeque, existiendo muchas dificultades para el desplazamiento de turistas por las pésimas condiciones en que se encuentra la carretera”, acotó.
Recordó que Chotuna fue el centro ceremonial de la cultura Lambayeque, una de las culturas del antiguo Perú, que se desarrolló entre los años 700 a 1300 de nuestra era; posteriormente se sucedieron la ocupación Chimú e incaica.