Local
Publicado el Lunes, 25 de Agosto del 2025

No ejecutan presupuesto en favor de las personas con discapacidad

Contraloría advierte a la Municipalidad Distrital de Pomalca.
Comuna de Pomalca no usó dinero para personas con discapacidad

Contraloría advierte que no se ha ejecutado presupuesto para las personas vulnerables del distrito pomalqueño.

La Contraloría General de la República ha detectado que la Municipalidad Distrital de Pomalca no ha ejecutado el presupuesto destinado a las actividades a cargo de su Oficina Municipal de Atención a las Personas Discapacitadas (OMAPED), dirigidas al cuidado de la población con discapacidad en su jurisdicción.

Este hecho podría impactar en las acciones destinadas a asegurar sus derechos, el acceso a los servicios fundamentales, así como la asistencia necesaria para la obtención de la pensión de 300 soles otorgada por el programa nacional “Contigo”.

El informe de orientación de oficio N.° 81 75 - 2025 - CG/PREVI-SOO específica que el periodo de evaluación comprende desde el primero de enero hasta el 7 de agosto de 2025. Además, informa que, después de la revisión del portal de transparencia económica efectuada, se ha descubierto que hasta el 7 de agosto de 2025 no se ha ejecutado el gasto del presupuesto destinado a financiar los costos operativos, planes, programas y servicios a cargo de las oficinas municipales de atención para personas discapacitadas.

Esta circunstancia pone en riesgo las medidas dirigidas a asegurar los derechos y el acceso a los servicios fundamentales para este grupo de personas. rino, abogado penalista, señaló que desde el comienzo de este año se ha establecido un presupuesto inicial de apertura de 40 mil soles, especificando en qué tipo de servicio se destinará dicho presupuesto.

Dijo que, desafortunadamente, en junio, al comprobar el presupuesto inicial modificado, se hallaron los mismos 40 mil soles.

“Esto implica que no se ha utilizado un centavo a favor de todas las personas con discapacidades del distrito de Pomalca. Este dinero, destinado a acciones que benefician a las personas vulnerables del distrito azucarero, continúa igual de cómo se entregó al comienzo de este año”, afirmó. Comentó que la acción realizada por la comuna de Pomalca está atentando contra las personas con discapacidades, y esto se debe a que el presupuesto para mejorar las condiciones es nulo y no se ha invertido el dinero en las actividades.

 “Con este informe de la Contraloría, podemos afirmar que el alcalde y sus funcionarios no poseen capacidad de gestión; evidentemente, nos referimos a individuos ineptos en la administración pública y, en particular, que están abusando de las personas con discapacidades”, señaló. 

 
“DEBEN DEMANDARLOS”

El abogado penalista Germán Vásquez Merino declaró que cualquier ciudadano puede denunciar el atentado que se está llevando a cabo contra las personas con discapacidades, incluso los mismos funcionarios al conocer este informe de Contraloría deben hacerlo.

Expresó que se les añade la omisión; señaló que el no usar el presupuesto estatal, omitir sus responsabilidades, también representa un ataque contra la integridad y la salud de las personas con discapacidad.

“A ellos se les añade que estas acciones son un delito, y este informe entregado por la Contraloría debe ser examinado como un delito, ya que nos referimos a personas con discapacidades que necesitan ser protegidas y no continuar siendo vulneradas, y en especial por las autoridades”, remarcó.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario