Local
Publicado el Miercoles, 20 de Agosto del 2025

Rescatan de una mafia colombiana a ingeniero

Víctima fue embaucada con el cuento del trabajo, por lo que viajó a Colombia, en donde fue secuestrado.
Rescatan de mafia colombiana a ingeniero

Primero lo timaron y luego lo secuestraron para pedir el pago de un rescate. PNP y pares colombianos lo ayudaron.

Lo amenazaban con arrancarle los dedos e incluso amputarle las extremidades si sus familiares se resistían a pagar la suma del secuestro de 20 mil dólares.

Un ingeniero civil, identificado como Luis Ortiz Sánchez (67), pensó que había descubierto el secreto de su existencia mediante las redes sociales. Sin embargo, lo único que logró fue convertirse en blanco de una organización delictiva internacional que empleaba la tecnología para atraer a sus víctimas a fin de estafarlas y hacer que viajen a Colombia, donde las secuestraban y demandaban a sus seres queridos el pago de un cuantioso rescate.

Los informes de la Policía indican que hace aproximadamente un par de meses, una red delictiva, compuesta por ciudadanos extranjeros de nacionalidad venezolana y colombiana, ingresó al sistema de contrataciones estatales, permitiendo la verificación de obras del Estado.

En esta plataforma, se logró establecer contacto con el profesional de ingeniería y se comunicaron con la víctima, afirmando que son representantes de una compañía internacional con proyectos de gran magnitud y que, además, poseen obras binacionales entre Perú y Colombia, y que los proyectos necesitaban ser llevados a cabo  en el límite de ambas naciones.

Luego, los miembros de la mafia le sugerían que debían establecer un contacto directo para dialogar de manera “segura” y así poder observar el origen del trabajo que estaban ejecutando.  Fue en ese instante cuando comenzó la treta de la red delictiva, informándole que eran potentes proyectos del Estado que se iban a poner bajo su control.

Tras varios meses de dialogar y endulzar a la víctima, los miembros de la red delictiva le detallaron que le mostrarían las obras que estaba realizando. Le exhibieron zonas verdes, construcciones en ríos; le informaron acerca de las pasantías de las obras de edificación.

Esta acción llevada a cabo por los criminales tenía como objetivo que el ingeniero pueda confiar en los datos proporcionados y que no descubriera que estos están bajo el control de una red delictiva.

Hace cerca de quince días, el ingeniero civil optó por aceptar la propuesta de viajar hasta Colombia, donde se encontraría con los profesionales que materializarían las obras, según los acuerdos entre ambos países (Perú-Colombia).

Previo a ese viaje, los criminales solicitaban que se les concediera la garantía de la firma del contrato quele estaban proponiendo, incluso en forma de bienes.

SE TRASLADÓ A COLOMBIA

El ingeniero tomó sus maletas y se encaminó haciaColombia y desde ese instante sus familiares perdieron todo tipo de comunicación con él. Intentaron por todos los medios contactarlo, pero no obtuvieron respuesta.
 
Tras varios días sin noticias del ingeniero, los parientes de Luis Ortiz Sánchez empezaron a recibir llamadas telefónicas, a través de la aplicación WhatsApp, y bajo amenazas de muerte les informaban que Ortiz Sánchez había sido secuestrado por una red criminal internacional

COMENZÓ LA EXTORSIÓN

Los miembros de la organización delictiva empezaron a enviar videos a los parientes de la víctima en los que lo mostraban amordazado, atado y en condiciones deplorables. Además informaban a los familiares que debían abonar el monto de 20 mil dólares y que se les concedía un plazo limitado para hacerlo, de lo contrario, iniciarían el corte de los dedos y luego de las extremidades si se resistían a pagar la considerable cantidad de dinero que venían exigiendo.
 
Frente a los hechos delictivos de secuestro, los familiares del afectado,con miedo a tener un resultado irreparable, se presentaron en la sede de la Divisiónde Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo para denunciar el hecho delictivo.
.
ACCIONES POLICIALES

El 18 de agosto de 2025, uno de los familiares de la víctima acudió la unidad especializada de la Policía y se contactó con agentes del Grupo 2 del Área Antiextorsiones de Divincri Chiclayo, denunciando que su padre había sido secuestrado por una organización delictiva integrada por colombianos y venezolanos.
 
Adicionalmente, estaban recibiendo grabaciones y llamadas en las que le solicitaban una considerable suma de dinero a cambio de la liberación de su familiar, y que querían ayuda debido a que les habían asignado tiempos para el pago del rescate.
Los agentes de la Divincri Chiclayo establecieron una comunicación instantánea con los agentes de Policía de Colombia (Gaula), quienes lograron localizar el área donde se encontraba secuestrada la persona.
 
Los policías colombianos llegaron el interior del hotel Solev, situado en el distrito Villavicencio, en la provincia de Meta (Colombia), donde se consiguió rescatar a la víctima, a quien habían dejado sin ninguna de sus posesiones. 

OPERATIVO EXITOSO

Inmediatamente se detalló a los agentes de Policía de Chiclayo que el operativo tuvo éxito y que la víctima se encontraba en buen estado de salud, información que fue entregada a sus seres queridos, quienes ahora esperan poder reunirse con él y olvidar todo el vía crucis que les tocó vivir. Además de que las operaciones de rescate fueron un éxito.

El profesional de ingeniería de Chiclayo fue trasladado a la embajada para comenzar el procedimiento de regreso a su país de origen (Perú).Mientras tanto, los familiares del afectado esperan que se termine con los trámites respectivos y pueda llegar en breve al país. Se supo que será citado por los agentes de la Divincri a fin de que rinda su testimonio y cuente la travesía que vivió en estos últimos días.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario