Local
Publicado el Lunes, 11 de Agosto del 2025

Siguen traficando drogas en el penal de Chiclayo

El abogado Germán Vásquez dice que autoridades no hacen nada por controlar esta ilícita actividad.
Penal de Chiclayo sigue siendo coladera para el tráfico de drogas

El abogado penalista Germán Vásquez indicó que eso se llama “corrupción” y nadie la erradica.

El abogado penalista Germán Vásquez Merino sostuvo que el ingreso de drogas a los penales, especialmente en Chiclayo, es un acto cuestionable que viene desde hace muchos años e incluso se registra a nivel nacional, y que ninguna autoridad ha intentado erradicarlo de manera definitiva.

Comentó que si la Fiscalía Especializada en Tráfico de Drogas y la Policía Nacional informan a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario acerca de una operación en el interior del penal, serían los mismos trabajadores quienes alertan a los reclusos para que puedan “esconder” la droga introducida a fin de evitar ser detectada.

“Cuando se informa del operativo, se hallará un par de ketes de pasta básica o de marihuana, algún objeto punzocortante, pero no se localiza la auténtica droga que se desplaza por los distintos pabellones de la cárcel, incluso el alcohol que se consume y que nadie dice saber. ¿La cuestión es cómo se administra supuestamente la droga?”, indicó.

Dijo que detrás de los operativos sorpresas hallan grandes cantidades de droga, a pesar de que días previos no se había confiscado lo previsto.

“Es evidente lo que está sucediendo aquí y es que los mismos trabajadores del penal son los que están involucrados en el ingreso de drogas y objetos prohibidos. La corrupción se encuentra dentro del penal, ya quees el personal del Instituto Nacional Penitenciario – INPE- el que tiene la responsabilidad de supervisar el ingreso de drogas y objetos prohibidos. Por casualidad, solo descubren algo cuando les resulta conveniente para no continuar diciendo que no conocen nada de los sucesos”, señaló.

Denunció que, a pesar de los frecuentes cambios de directores en el penal, los actos delictivos relacionados con el ingreso de drogas persisten. Por lo tanto, él asume que es el personal del penal, conocido como INPE, que proporciona seguridad  y que introduce este tipo de drogas. “No hay otra explicación que constantemente se intervengan las celdas del penal y se continúe sacando droga, cuando se supone que se realizan operativos  y se tiene un control para ingresar”.

Enfatizó que este problema se centra más en el personal de seguridad del penal que en los directores, dado que los auténticos encargados de controlar el ingreso de objetos o drogas son lostrabajadores que “garantizan” la seguridad en el ingreso y todo el interior del penal, a menudo a escondidas de sus superiores.

“Esto no implica que en ciertos casos los directores del penal de Chiclayo hayan ignorado los actos delictivos que ocurren dentro del penal, ya que hemos tenido hasta trabajadores detenidos por el tráfico de drogas y otros delitos cometidos y que están cumpliendo prisión preventivas o  condenas y fueron llevados a otros penales”, acotó.

NUEVO “OPERATIVO”

El operativo anunciado, que involucró a representantes del Ministerio Público de Lambayeque, agentes de la Policía Nacional (unidad especializada) de Chiclayo y trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE Chiclayo), resultó en la incautación de auriculares, una carcasa de teléfono móvil, paquetitos de cocaína y otras sustancias parecidas.

Esta acción se llevó a cabo en el pabellón 6 del régimen especial cerrado del Centro Penitenciario de Chiclayo.

Además, son las celdas 6 y 10 del mismo alero donde únicamente se hallaron estos objetos mencionados.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario