El dirigente de obreros de la MPCH dijo que no les informaron cuándo salen las nuevas máquinas.
El dirigente del Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, señaló que no han recibido información desde cuándo la logística (compactadoras y otras) adquirida por la comuna de Chiclayo destinada a la limpieza pública estará en funcionamiento.
Dijo que han observado a trabajadores de la empresa a quienes se les ha adquirido la maquinaria en el interior de los almacenes de la comuna, donde vienen realizando arreglos a los vehículos que recién han sido comprados por la actual gestión.
“He podido observar que a estas maquinarias se les están ajustando los contenedores, pero hasta ahora no nos han informado cuándo saldrán a la calle o cuándo estarán disponibles para que los trabajadores puedan llevar a cabo sus tareas o acciones preventivas para proporcionar un servicio de limpieza superior a la población”, señaló.
Gabino Llatas indicó que, además, los vehículos no poseen SOAT ni placas, lo que les impide circular por las calles de Chiclayo, mientras siguen con los cuestionamientos por la problemática de limpieza pública en la ciudad de Chiclayo.
“Reiteramos que no hemos obtenido información sobre cuándo saldrá esta nueva logística, el cual fue transportado directamente a los almacenes; supongo que la municipalidad está gestionando todo lo relacionado con el SOAT, las placas e incluso la revisión técnica”.
Remarcó que nadie les informa acerca del tema; incluso, dijo que se han encontrado con el gerente y el subgerente de Desarrollo Ambiental, pero no les informaron acerca de las fechas y la condición de la maquinaria.
“Los cuestionamientos llegan contra el personal de limpieza pública; ningún funcionario nos comunica nada, estamos buscando respuestas ya que requerimos conocer la situación de las máqui-nas para poder llevar a cabo la limpieza de las calles de la ciudad. Si nos encontramos con los funcionarios, pero guardan silencio y no nos convocan a una reunión para informar sobre las medidas que vamos a implementar la masa obrera”.
En su momento, el gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Chiclayo, Benhur Zambrano, señaló que los equipos recién adquiridos por la comuna de Chiclayo se mantendrán guardados durante un mes, ya que no pueden moverse por las calles de Chiclayo. Además, según su apreciación, en su gestión la limpieza pública ha mejorado en la Capital de la Amistad.
Indicó que en toda la maquinaria adquirida, la comuna de Chiclayo ha destinado cerca de 11 millones de soles, sin embargo, hasta ahora, las unidades tendrían que ser guardadas hasta que los documentos estén en orden.
CALLES SUCIAS Y SIN LOGÍSTICA
La autoridad municipal anunció la llegada de equipo para la limpieza pública de Chiclayo con bombos y platillos, pero no dijo a los chiclayanos que no se utilizaría de inmediato, sino que se mantendría en los depósitos de la comuna debido a que no poseen todos los documentos adecuados para moverse por las calles de la Capital de la Amistad.
Además, para eludir la controversia, decidieron poner una placa de rodaje que no tenía relación alguna con el vehículo que la comuna había adquirido.
El equipo de periodistas del Diario La Industria denunció que todavía existen depósitos municipales con maquinaria desocupada y calles sucias en diversas zonas de la ciudad de Chiclayo.