La Municipalidad Provincial de Chiclayo, mediante comunicado publicado en sus redes sociales, quiso opacar la protesta anunciada de los comerciantes de los 11 mercados, señalando que los trabajadores de los centros de abasto estuvieron de acuerdo con el proyecto de ordenanza para derogar la OM 016-2020.
Desde el domingo 27 de julio, los comerciantes ya habían anunciado a través del diario La Industria su intención de protestar, y ayer lo confirmaron, en contra del proyecto que busca derogar la anterior ordenanza municipal relacionada con el cobro de merced conductiva.
La MPCH se dirigió a la ciudadanía y comerciantes de los mercados municipales indicando que, con un trabajo participativo, la alcaldesa provincial, los funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y los dirigentes de los 11 mercados municipales culminaron el proyecto de ordenanza que les permitirá derogar la OM 016-2020-MPCH-A. Por ello, se consideró como punto de agenda en la sesión ordinaria del Concejo Municipal convocada para el 31 de julio. “Teniendo en cuenta la expresiones de los comerciantes, ‘estamos de acuerdo con un aumento, pero que sea un monto prudente’ y habiendo recibido preocupaciones por la determinación de la merced conductiva procedimos a ultimar reuniones para consensuar el incremento de la merced conductiva de manera razonable y en dos etapas”, refiere el comunicado.
DIÁLOGO
“Hacemos un llamado a los comerciantes que apuestan por el diálogo y el compromiso de sacar adelante los mercados municipales donde sus familias trabajaron por décadas”, refiere en otro punto.
En ese contexto, enfatizan que no comparten la decisión de “algunos comerciantes que anuncian paralización de labores usando discursos que distorsionan la voluntad política de la gestión municipal y la integridad de dirigentes que dialogan”.
Finalmente, indica el texto que la gestión continúa firme en su trabajo de diálogo para conseguir con el voto unánime del Concejo Municipal la derogatoria de la OM 016-2020-MPCH-A.
Los dirigentes de algunos mercados pequeños indicaron que hay diferencia porque ellos atienden menos horas, por lo tanto, el pago de merced conductiva debería ser menor y eso lo deben ver los regidores y alcaldesa.
Nancy Chang, representante del mercado Nueve de Octubre, indicó que en su caso está en constante comunicación con la alcaldesa, fue invitada para estar presente en la sesión. Su propuesta es pagar el 50 % de lo que ellos (municipalidad) propusieron. No está de acuerdo con plantón ni paros, pues considera que las conversaciones continúan. Por su parte, Natividad Sueldo, del mercado Diego Ferré, comentó que está en desacuerdo por el monto, su propuesta es un aumento de 100 %; también hizo hincapié en que los mercados chicos trabajan menos horas que los grandes centros.