El dirigente del mercado Modelo, Marino Ventura, acusó a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo de ser “cínica y mentirosa”, tras el intento de aprobar la ordenanza municipal que mnodficia el pago de la merced conductiva de los 11 centros de abasto y el retraso en el proceso de la expropiación de las 37 tiendas del Modelo.
El dirigente sindical, manifestando su incomodidad, señaló que los comerciantes están agobiados de que la administración municipal intente prevalecer sus propios intereses por encima de la situación de los comerciantes formales, supuestamente aplicando normativas municipales que impactan directamente en el comercio de los mercados de Chiclayo.
“La alcaldesa de Chiclayo es una cínica y mentirosa, emitiendo comunicados que no son coherentes con la realidad, porque en verdad no han llegado a un acuerdo y mucho menos para suspender nuestra medida de lucha”, enfatizó.
Señaló que los comunicados emitidos por la alcaldesa de Chiclayo son para desvirtuar las acciones que ya han anunciado los comerciantes como medida delucha para evitar que se apruebe la ordenanza municipal.
“Ese el estilo de la alcaldesa, en el que siempre prevalecerá el cinismo y la soberbia. Resulta lamentable la conducta de la burgomaestre y es desafortunado que se convierta en un político más, lo afirmo de manera directa y no temo expresarlo, ella debería estar trabajando en un teatro porque le calza la situaciónsubrayó.
REUNIONES
Marino Ventura indicó que la autoridad se reunió al inicio con los dirigentes sindicales de los centros de abasto de la ciudad, donde se presentaron observaciones en el proyecto de la ordenanza municipal para posteriormente sostener una nueva reunión. Sin embargo, en lugar de pedirles reuniones para alcanzar acuerdos, se buscaría lo contrario.
Dijo que la alcaldesa de Chiclayo intenta justificar que el incremento del 435% en el pago de la merced conductiva se destinaría a costos administrativos, los cuales, en realidad, no son justificables, a pesar de los elevados montos quese entregó.
“Cuando hemos preguntado sobre el significado de la justificación de pago de la merced, nos han indicado que se refiere a pagos administrativos como personal de administración, seguridad en el mercado, limpieza pública en el centro de abasto, que también incluye a personal de seguridad ciudadana y obreros, e incluso para proporcionarnos mantenimiento. Esto es una falsedad, ya que de todos los años que hemos abonado, nunca se ha compensado con mejoras en el centros de abasto y no solo nos referimos al Modelo, sinoa los 11 mercados de la ciudad”, señaló.
El dirigente remarcó que solo se planea invertir 91 892.32 soles en gastos administrativos mensuales; este monto saldría del pago de la merced conductual, “restándoles una suma significativa, la cual no nos informan si será retribuida para mejoras, porque consideramos que eso sí sería una falsedad, como siempre lo hemos oído”.
El dirigente del Modelo, Teobaldo Reque, señaló que los comerciantes de los 11 mercados fueron los que optaron por protestar en la comuna de Chiclayo, ya que no se tolerará que continúen perjudicando el comercio formal.
Además, sostuvo que en las próximas horas se realizará una nueva protesta contra la administración de la alcaldesa de Chiclayo, evidenciando no solo el incumplimiento de la normativa de merced conductiva, sino la ausencia de interés en expropiar las 37 tiendas del Modelo y otras promesas sin cumplir.
Enfatizó su incomodidad de las promesas realizadas por la Janet Cubas; a poco tiempo de finalizar su gestión en Chiclayo, “no ha realizado ninguna acción para mejorar las condiciones de la ciudad y los mercados de la ‘Capital de la Amistad’.