Regidores de la MPCH se incrementan las dietas
Presentan propuesta de nivelación y es aprobada por unanimidad y sin conflicto entre ellos.
En una sesión de concejo, los regidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, por unanimidad y sin debatir, decidieron aumentar la dieta y el sueldo que los concejales reciben por la labor de fiscalización que se lleva a cabo en la administración municipal, a pesar de las adversas circunstancias que enfrenta la ciudad.
El concejal Carlos González indicó que a partir de marzo de este año, los regidores reciben el 30 % del salario de la alcaldesa de Chiclayo, únicamente para equilibrar la reciente legislación que establece que los concejales deben obtener ese porcentaje por el trabajo que desempeñan en el periodo elegido.
“En el Concejo Municipal, un par de regidores, a través de un documento, han solicitado la aceptación a esta ley para el aumento del 30 % en el salario de la burgomaestre, y por unanimidad se aprobó. Algunos representantes merecen ese aumento; mientras que para otros son temas propios de ellos”, indicó.
El regidor señaló que su función de fiscalización se lleva a cabo de forma correcta y responsable desde el comienzo de la gestión de Janet Cubas como alcaldesa, no solo en la Contraloría General de la República, tras haber identificado supuestos actos irregulares, sino también ante la Fiscalía Anticorrupción y la misma autoridad municipal. Sin embargo, desafortunadamente en el caso de la burgomaestre y sus funcionarios, “ellos no han hecho un buen uso de ello”.
“En mi situación, siempre he llevado a cabo la supervisión, incluso en proyectos de infraestructura, respaldando proyectos de normativas municipales. Las anomalías que he descubierto en las gerencias han sido denunciadas, incluso en la de Transporte, que actualmente están siendo cuestionada”, señaló.
A su vez, el regidor Jorge Arévalo dijo que a algunos regidores no se les conoce la labor que han desempeñado durante la administración y que se debería evaluar meticulosamente el aumento de las dietas.
“Hay algunos regidores a los que no se les conoce el trabajo de fiscalización, y eso debería ser evaluado, ya que en nuestra labor como comisión, cada uno jala una sección para poder supervisar en el sector. Eso ya es una labor autónoma de cada individuo, pero luego necesitamos unirnos para identificar y evaluar qué es lo más adecuado para Chiclayo”, señaló.
Refiere que respecto a la propuesta de la ordenanza municipal para el plan de desarrollo metropolitano de Chiclayo, su postura fue la aprobación de este proyecto de ordenanza, ya que se requiere que Chiclayo progrese. El desenlace no fue positivo pues existen concejales que no examinan adecuadamente la situación.