Local
Publicado el Lunes, 12 de Mayo del 2025

León XIV y el valor de la familia chiclayana

“¡Viva Lambayeque! Tierra de emprendedores” contó con el prólogo de Su Santidad.
La Industria editó este libro que el hoy Papa destacó en el prólogo cuando fue obispo de la Diócesis de Chiclayo
 
Han pasado tres días desde que Chiclayo se mostraba a los ojos del mundo. Esta vez no podía llenarnos de mayor emoción y recocijo, pues el sucesor de Pedro, el Papa León XIV, se salíó del protocolo y, frente a miles de personas mencionó  la Capital de la Amistad.

Sí, aunque la gran mayoría de las personas congregadas en la Plaza San Pedro en Roma, se preguntaban qué era Chiclayo, nosotros con el corazón latiendo a mil y con lágrimas en los ojos, no podíamos sino agradecer al sumo pontífice por tenernos en cuenta en sus primeras palabras tras su designación.

Nosotros, en el diario La Industria de Chiclayo  tuvimos el honor de editar en alianza con EY building a better working world, el libro “¡Viva Lambayeque! Tierra de emprendedores” y con orgullo podemos decir que el entonces obispo, monseñor Robert Francis Prevost, hoy Papa, aceptó escribir el prólogo.

Sus sabias palabras quedaron impresas en la valiosa edición, y nos llevan a comprender los designios de Dios, ya que cada frase lo muestra como el pastor protector que destaca el valor de la familia.

“¡Viva Lambayeque! Tierra de emprendedores”, publicación realizada en el año 2022, reúne los valiosos testimonios vivenciales de 10 familias que forjaron empresa a través de la resiliencia, dedicación y un sentimiento profundo de arraigo y agradecimiento hacia la región Lambayeque. Con el tiempo, cada una de estas familias empresarias se convirtieron en fuente de inspiración para las próximas generaciones de emprendedores.

Precisamente, el obispo emérito destacaba en sus líneas: “La importancia de la familia, junto a los va-lores de la honestidad, el emprendimiento, la perseverancia y la solidaridad están en evidencia y son luces que ofrecen un men-saje de esperanza hoy en nuestra sociedad (...) El mismo Hijo de Dios no quiso privar-se del grandísimo don de una familia aquí en la tierra”.

SU TESTIMONIO

Robert Prevost se refiere en su texto a la cálida acogida que da Chiclayo al que viene de fuera, que es lo que siempre ha caracterizado a su gente y remarcaba que eso le ha llevado a ganarse el apelativo de “Capital de la Amistad”. Además, destaca que la hospitalidad de la gente de antaño originó que estos hermanos que llegaron de otros lugares del Perú y del mundo, “hicieron de nuestra tierra su propia patria compartiendo sus sueños, anhelos y proyectos en beneficio de todos.

“De esta bella cualidad de nuestra gente, este servidor puede dar testimonio. Desde el día de mi llegada como nuevo obispo de Chiclayo en el 2014 hasta la actualidad, he podido sentir la acogida de la gente hacia mi persona, no sólo en el centro de la ciudad, sino también en los lugares más alejados de la Diócesis”.

 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario