Local
Publicado el Viernes, 09 de Mayo del 2025

El legado del sumo pontífice a su paso por la ‘Capital de la Amistad’ fue de ayuda al más necesitado

Su legado en la ‘Capital de la Amistad’ es de ayuda a vulnerables
Robert Prevost ha dejado huella en la diócesis de Chiclayo

El nuevo sumo pontífice tiene una estrecha vinculación con la casa de estudios superiores, donde ejerció como gran canciller emérito. Desde esa función, promovió una educación humanista centrada en el servicio, el pensamiento crítico y la responsabilidad social.

“A él le gustaba visitar todas las diócesis, porque siempre le ha gustado mucho manejar; iba frecuentemente a la zona norte, a la Sierra, a Incahuasi y Cañaris, que son lugares de altura. Le gustaba ir porque la gente aún conserva costumbres ancestrales, como los vestidos que son diferentes y muy coloridos”, comentó.

Se trata de una zona de extrema pobreza, y el religioso siempre iba como pastor para brindar con-suelo. “También, junto con Cáritas, llevaba ayuda, y nosotros, en este momento, con el Ministerio de Cultura, estamos haciendo un trabajo allí”, anotó la autoridad académica.

VISITAS RECIENTE
Manifestó que lo recuerda también porque él hacía deporte, jugaba tenis, el fútbol en algún momento, “pero acá, en Chiclayo, practicó el tenis”. Purisaca recordó que el flamante papa estuvo en la región Lambayeque el 12 de agosto pasado. “Esperemos que ahora, con las nuevas orienta-ciones que se irán dando desde Roma, tenga en cuenta a Chiclayo, porque él ama a su diócesis, de la cual es obispo emérito. Esperamos tener pronto a su santidad”, expresó.
 
NOTAS
Campos destacó que es un líder nato, que deja trabajar a las personas y permite que uno converse con él con toda tranquilidad.

 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario