Local
Publicado el Miercoles, 13 de Abril del 2022

Vacunación seguirá en la Semana Santa

Reforzarán estrategias en Semana Santa, acudiendo a terminales e iglesias.
Con el propósito de cerrar brechas, el comité regional de inmunizaciones, activó el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Semana Santa, disponiendo que las brigadas salgan a terminales, mercados, pero también se instalen en las iglesias y centros comerciales.
 
Además, las autoridades buscan cerrar las brechas de inmunización a través de la búsqueda casa por casa, según informó la responsable de inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Alicia Panta Monteza.
 
Señaló que durante la Semana Santa el proceso de vacunación continuará hasta el sábado 16 de abril con primeras, segundas, terceras y cuartas dosis. El horario hasta el jueves será de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. mientras que el viernes y sábado será hasta las 2:00 p.m.
 
“Nuestras brigadas están yendo a los terminales, mercados y estamos implementando la vacunación en las iglesias, aprovechando las diferentes actividades propias de estas fechas para vacunar a nuestra población”, dijo Alicia Panta.
 
Las brigadas recorrerán calles y acudirán a espacios públicos que concentren fieles durante las festividades en las tres provincias de Lambayeque, a fin de identificar a las personas que no tengan sus dosis completas y proceder a la inmunización.
 
AVANCE
Actualmente el avance de vacunación es del 87.9 % en primera dosis, en segunda están al 79.9 %, en tercera dosis van al 48.7 %.
 
“Pedimos a la población que se siga acercando a la vacunación para seguir reforzando las defensas de su organismo”, apuntó.
 
Asimismo, invocó a los trabajadores de salud del sector público y privado, así como adultos mayores de 70 años, seguir acudiendo por su cuarta dosis, cinco meses después de la tercera. A la fecha, van aplicando 140 cuartas dosis en Lambayeque.
 
“Aprovechar y pedir a la población que se acerque a los puntos fijos de vacunación y también que a las brigadas que van casa por casa le abran la puerta y les puedan dar información acerca de la vacuna, sus beneficios y puedan ponerse su primera, segunda, tercera o cuarta dosis según les corresponda”, expresó.
 
Son 32 puntos de vacunación y si no hay afluencia, salen casa por casa.
 
“Moderna es una vacuna nueva para nosotros acá en la región, por lo tanto, todavía no tiene mucha aceptación en la población, pero conforme vean que tiene las reacciones esperadas, se van
a acercar”
Alicia Panta Monteza
Responsable vacunación
 
“Todas las semanas se evalúan las diferentes estrategias; el avance era muy lento en tercera dosis, pero en las dos últimas semanas se observó incremento y esto nos motiva para seguir protegiendo a la población”
Alipio Rivas Guevara
Gerente de Salud
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario