Niltón Chafloque Córdova, burgomaestre del distrito de Ciudad Eten, mostró su intención de disponer hectáreas en la jurisdicción que conduce para la construcción de un relleno sanitario de tipo artesanal, como salida al problema del ‘Botadero’ de Reque y la gestión de residuos sólidos en toda la provincia de Chiclayo.
“Valgan verdades, en Chiclayo no existe ningún relleno sanitario. Entonces, nosotros estamos viendo la posibilidad de que se pueda hacer un relleno sanitario en Ciudad Eten de manera artesanal, cumpliendo con todos los requerimientos de la norma, para que no podamos ‘desvestir un santo y vestir a otro’”, refirió Chafloque Córdova.
“Incluso, ya hemos conversado con los alcaldes de Puerto Eten y Monsefú, con el fin de poder otorgar espacio para el destino final de los residuos sólidos de la provincia y tratar de mejorar esta situación tan crítica”, agregó el alcalde etenano.
De forma seguida, el primer vecino de Ciudad Eten precisó que debe ser el alcalde provincial, Marcos Gasco Arrobas, el encargado de establecer reuniones inmediatas, con el objetivo de poder tratar la posible creación de un relleno sanitario artesanal. “Recordemos que Chiclayo, como metrópoli, tiene la potestad de poder concertar con el resto de distritos”, acotó.
“Nosotros, como municipalidad distrital, tenemos el deseo de poder hacer un primer diagnóstico para luego elaborar un perfil y finalmente establecer un proyecto que nos lleve a tratar de lograr el relleno que tanto se anhela construir”, añadió.
Finalmente, Chafloque Córdova expresó que existe la predisposición de colaborar por parte de ingenieros ecuatorianos, quienes conocen de cerca el tratamiento de residuos sólidos en la ciudad de Loja, Ecuador. “Estamos teniendo el apoyo de ingenieros que han trabajo este mismo tema en Loja; que es una ciudad modelo”, concluyó.