Local
Publicado el Jueves, 13 de Noviembre del 2025

Calles del Modelo serán para fiestas navideñas

Seguridad Ciudadana elabora sustento técnico para permitir que informales trabajen de manera “ordenada”.
Seguridad Ciudadana sustenta informe para que ambulantes se queden en las vías del mercado durante celebraciones.

“La feria de ambulantes navideña” en las calles de Chiclayo se llevará a cabo, independientemente de que cada año las autoridades dicen que no se permitirá el comercio ambulatorio en la ciudad.

Con la llegada de la campaña navideña, la Gerencia de Seguridad Ciudadana  viene elaborando su sustento técnico para permitir que los comerciantes ambulantes trabajen en las calles cercanas al mercado Modelo de manera “ordenada”. El fin de semana pasado, incluso, los funcionarios del municipio de Chiclayo se reunieron para discutir cómo se realizarán estas acciones y evitar el desbordamiento del comercio en las calles de la ciudad.

El regidor de la municipalidad provincial de Chiclayo, Orlando Puell Varas, expresó que, dadas las circunstancias cotidianas y la propuesta de Seguridad Ciudadana para permitir a los ambulantes permanecer apostados en las calles del Modelo, es posible prever que la feria navideña se realizará de todos modos.

“Si el personal de Seguridad Ciudadana sigue con su propuesta donde quiere que los ambulantes continúen ocupando las calles hasta finalizar Año Nuevo y Navidad, es obvio que habrán vendedores informales en cada arteria del Modelo y en todo Chiclayo”, dijo.

Expresó que solo se están llevando a cabo encuentros entre los funcionarios de todas las oficinas involucradas en este tema, con el objetivo de justificar por qué los vendedores ambulantes no deben ser desplazados durante estas festividades. “Estoy al tanto de lo que se ha propuesto y de la situación del Modelo; es lo mismo que ocurrió el año pasado: todos los ambulantes entraron en las fechas más próximas y no fue posible regular el comercio informal”.

Orlando Puell aseveró que, supuestamente, algunas calles cercanas al mercado se han limpiado; sin embargo, la realidad es diferente. Esto se debe a que varios ambulantes han sido trasladados a la calle Manuel Pardo, donde el Área de Seguridad Ciudadana ha instalado rejas para “proteger” a estos informales y evitar que los carros ingresen en el lugar, y que se ha vuelto a escuchar que aparentemente se continúan cobrando las “bolsitas” allí.

“Por más que nos dicen que están mejorando la recuperación de los espacios públicos, nos encontramos con ambulantes en toda la Manuel Pardo. Utilizan los recursos humanos de la comuna para cuidar a los ambulantes, ya que sigo oyendo a la gente y a los comerciantes que el personal de Seguridad Ciudadana continúa exigiendo ‘bolsitas’ para permitirles trabajar en las calles. Este problema no es reciente; siempre ha existido; la corrupción no nos deja avanzar”, comentó.

SIN MANDATO JUDICIAL

El regidor Orlando Puell señaló que, además de eso, se presenta el inconveniente de que no se está respetando la orden judicial que establece eliminar el comercio ambulatorio y no reubicarlos en las calles de la ciudad.

Comentó que la informalidad se ha venido produciendo no solo en las zonas cercanas al Modelo, sino en todas las calles de Chiclayo.

Observamos que las calles de la ciudad están invadidas por los informales, hasta el parque central; y que los municipales están al lado de los comerciantes, no solo comprando”, expresó.

Además, cuestionó la colocación de rejas en las calles de la ciudad y bolardos, e incluso un camión de recuperación de espacio público, para que los vendedores permanezcan en las cercanías del Modelo.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario