Un grupo de agricultores que realiza la limpieza de los canales en Chiclayo se apersonó a las inmediaciones de la Empresa Prestadora de Servicios de Lambayeque (Epsel) para averiguar por qué motivo siguen soltando agua que les impide continuar con sus labores. A la vez, hay áreas verdes en ambas márgenes de los canales, sin dejar el banco de escombros.
Piden a Epsel que evacúe sus aguas por la tarde para que ellos puedan efectuar la labor de limpieza. El vicepresidente de la Comisión de Usuarios de Chiclayo, Félix Falen, expresó el malestar por el vertimiento de las aguas de Epsel; “estamos a una semana de la campaña de arroz y no podemos avanzar los trabajos porque Epsel nos sigue aportando agua desde anoche a las 11:00”, expresó.
Indicó que acudió a conversar con un encargado de Epsel, pero nadie da razón; lamentó que tampoco se hayan apersonado representantes del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo para que los apoyen.
SUSPENSIÓN
Desde el viernes, tuvieron que suspender los trabajos, son 6.7 kilómetros del canal Cois que deben limpiar y se tiene que avanzar porque el 17 empieza la campaña de arroz y el sábado deben dejar listo el canal, pero no lo van a terminar porque Epsel no lo permite con sus aguas.
Otro agricultor de la parte baja, Juan Chávez, dijo que no solamente Epsel, sino las municipalidades de Chiclayo y José Leonardo Ortiz, Poder Judicial, Ministerio Público, OEFA, y otros, tienen conocimiento previo sobre este mantenimiento que viene de muchos años atrás y por estas fechas se inicia porque la campaña se avecina.
Explicó que este vertimiento de aguas es la que lavan pozos de Epsel y evacúan al canal; hay procesos archivados donde le prohiben a Epsel evacuar el agua o, en todo caso, tener un horario fijo, pero lo hace en la mañana, tarde o noche, sin dejar trabajar a los agricultores.