Local
Publicado el Martes, 11 de Noviembre del 2025

Fiscalía investiga a exempleados de Epsel

Tres trabajadores habrían provocado un perjuicio de más de 500 mil soles en agravio de la empresa, en acuerdos clandestinos.
Formalizan indagación para extrabajadores de Epsel

Fiscalía Anticorrupción investiga un presunto hecho de corrupción en perjuicio de Epsel, de más de S/ 599 mil.

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque dispuso la formalización y la continuación  de la investigación preparatoria contra tres extrabajadores de la Empresa Prestadora de Servicio de Sanitario de Lambayeque - Epsel. Los exempleados están siendo investigados por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de corrupción de funcionarios en colusión agravada.

L a carpeta fiscal 24060507550 - 2024 - 526 - 0, de acuerdo con la medida de investigación, recae contra Alex Julca Bellodas, Luis Tello González y Rafael Sotomayor Sancho Dávila. Estas personas serán investigadas durante un periodo de noventa días.
 
La Fiscalía sostiene que Alex Julca Bellodas, en su rol de jefe del Departamento de Mantenimiento Electromecánico, es el presunto autor del delito. Se le acusa de haber establecido acuerdos clandestinos con el contratista Rafael Sotomayor, al concederle la recepción y la aprobación de los servicios de mantenimiento para un hidrojet y cinco máquinas de balde.

EQUIPOS NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE

Conforme al informe 1537-2023, que señala que el equipamiento no está trabajando correctamente debido a fallas en su funcionamiento, las unidades no recibieron el mantenimiento correspondiente en la primera convocatoria de contratación del servicio. Además, se adjudicó de manera simplificada con base en el concurso público 03-2020-Epsel. De igual manera, en la actualidad, los cinco juegos de maquinaria de balde estaban  fuera de servicio porque se les están haciendo mantenimientos preventivos y correctivos.

SE UNIERON EN CONSPIRACIÓN

Se le atribuye a Luis Tello González ser el autor en calidad de subgerente de Mantenimiento, que supuestamente conspiró con Sotomayor Sancho para dar la conformidad del servicio mencionado previamente. A pesar de que los servicios eran conformes, no se llevaron a cabo a través del informe 202-2022, emitido el 16 de junio de 2022.

CÓMPLICE

Se le vincula a Rafael Sotomayor como cómplice de este presunto delito porque era el representante legal de la compañía Hidrobombeo Ingenieros y, supuestamente, habría mantenido acuerdos con los acusados anteriormente y se benefició del abono de 599 mil 520 soles, que se canceló a través de los recibos de pago 1442, 1443, 1519 y 1520, excepto un extra de 132 mil 663.33 soles que no se pagó por falta de disponibilidad presupuestal.

DECLARARON ANTE LA FISCALÍA

En la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, se eligió obtener las declaraciones de los tres acusados. Ellos comparecieron frente a la autoridad judicial el 6 de noviembre temprano en la mañana para presentar sus primeras defensas sobre los delitos que se les atribuye.

Asimismo, se ha comunicado de manera oficial a otros empleados de esta empresa como testigos para que ofrezcan cualquier información pertinente en la investigación.

El objetivo del Cuarto Despacho de la Fiscalía Anticorrupción es emplear este plazo de 90 días para determinar si ha ocurrido la presunta comisión de un delito y proceder con el proceso de formalización.

Cabe mencionar, que todos los acusados fueron notificados correctamente.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario