Local
Publicado el Lunes, 10 de Noviembre del 2025

Penal de Chiclayo de alto riesgo

Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público revela que se ha detectado aumento en la comisión de extorsiones.
El penal de Chiclayo es de alto riesgo en el norte

Observatorio de Criminalidad revela que hay alta incidencia en la comisión de delitos. Cuenta con objetos prohibidos.

El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público elevó al penal de Chiclayo de riesgo medio a riesgo alto, debido a la incidencia criminal existente en sus instalaciones, y esto quedó demostrado en la última requisa realizada en el establecimiento penitenciario, en donde se encontró gran cantidad de objetos y sustancias prohibidas.

De acuerdo a los informes de este observatorio, las llamadas extorsivas se han incrementado de manera alarmante y por más que se ha realizado operativos en donde se han incautado gran cantidad de equipos telefónicos usados para la comisión de estos ilícitos, éstos continúan ingresando al penal y siguen siendo empleados en este tipo de delitos.

Ante esta situación, las autoridades penitenciarias y judiciales se encuentran evaluando la posibilidad de realizar un ‘apagón eléctrico’, entre otras medidas más, para este recinto penitenciario.

De igual manera, se espera que el penal no tenga enchufes donde cargar celulares, que las visitas de los familiares sean solo una vez a la semana para presos comunes, y cada 15 días para los otros; ‘lanchadas’ para los de alta peligrosidad, operativos con requisas permanentes y la prohibición de equipos tecnológicos, como televisores.

Similares acciones se han pedido aplicarse en el penal El Milagro de Trujillo, en donde se ha comprobado que se genera la mayor cantidad de llamadas extorsivas en todo el norte del país.

Fuentes del Ministerio Público revelaron que el penal de Trujillo ocupa el primer lugar en torno a la comisión de delitos, especialmente el de extorsión.

Asimismo, el general PNP Guillermo Carlos Alfredo Llerena Portal, jefe de la Región Policial La Libertad, refirió que esta situación se comprueba a través de los actos de investigación que realizan diariamente con las personas que hacen su denuncia. “Hay quienes valientemente denuncian y por lo menos el 95 % termina con el delincuente en la cárcel”, añadió.

CRISIS EN EL PENAL EL MILAGRO

“Hemos descubierto, refirió el jefe policial, que de los teléfonos azulitos (monederos) que hay en el penal también salen llamadas extorsivas, por lo que estamos pidiendo que estos se reduzcan de 12 a 4 nomás, que hagan su cola quienes quieran llamar a sus familiares, pero no hay que dar tanta facilidad a los extorsionadores”, precisó.

El general también manifestó su preocupación por el incremento de casos de violación sexual, que han crecido mucho al observar la estadística de los últimos años.

En el comparativo entre los años 2023, 2024 y 2025, se observa que los indicadores relacionados a homicidios, lesiones, hurto, robo, apropiación ilícita, estafa, extorsión, usurpación, robo de vehículos, violencia familiar y detonaciones bajaron, a excepción de un solo indicador que es el de la violación sexual y ese no es un problema en el cual le toca actuar solo a la PNP. Ahí tienen que participar todas las autoridades y apoyar  instituciones como el Ministerio de Educación y de Salud.

REALIZARÁN ACCIONES PREVENTIVAS

En la última requisa realizada en el penal de Chiclayo, el personal de la Policía Nacional, así como del Ministerio Público, encontraron gran cantidad de teléfonos celulares, así como también libretas con los nombres, números de teléfonos y montos que debían pagar las presuntas víctimas de extorsión.

Hay que recordar también que en diferentes acciones, personal PNP logró intervenir a varios servidores de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario ingresando este tipo de elementos prohibidos a la cárcel, los mismos que iban a terminar en manos de mafias criminales que continúan sus operaciones pese a estar en reclusión.

Asimismo, se informó que las acciones preventivas continuarán con mucha más frecuencia y de manera inopinada a fin de que nadie alerte a los presos sobre las requisas que se ejecutarán.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario