Local
Publicado el Miercoles, 29 de Octubre del 2025

Chiclayo, Cuna Espiritual del Papa León XIV

Ley Nº. 32472 declara de interés nacional la ruta turístico-cultural Caminos del Papa León XIV.
Oficialmente, la Cuna Espiritual de León XIV

Se declara de interés nacional la implementación de la Ruta Turística Caminos del Papa, lanzada recientemente.

El Poder Ejecutivo publicó la Ley N° 32472, que reconoce a la ciudad de Chiclayo como Cuna Espiritual del Papa León XIV, y declara de interés nacional la implementación de la ruta turístico-cultural denominada Caminos del Papa León XIV.

De acuerdo con la norma, aprobada por el Congreso de la República, se reconoce a la ciudad Chiclayo como cuna espiritual del sumo pontífice, en atención a su valor simbólico y espiritual.

Se trata de la Ley N° 32472, “ley que reconoce a la ciudad de Chiclayo como Cuna Espiritual del Papa León XIV y contiene un único artículo.

Artículo único. Reconocimiento y declaración de interés nacional. “Se reconoce a la ciudad Chiclayo como Cuna Espiritual del Papa León XIV, en atención a su valor simbólico y espiritual. Además se declara de interés nacional la implementación de la ruta turístico-cultural denominada Caminos del Papa León XIV, la cual comprende lugares culturales y religiosos en la Provincia Constitucional del Callao y en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Piura”, señala la ley.

COORDINAN

Dicha ley refiere que, para tales fines, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los gobiernos regionales y los gobiernos locales coordinan en el marco de sus respectivas atribuciones y competencias.

Como se recuerda, esta ley fue aprobada por el Congreso de la República cuando José Jerí presidía la mesa técnica, por ello se lee: “Comuníquese a la señora presidenta de la República para su promulgación. En Lima, a los nueve días del mes de octubre de dos mil veinticinco”.

José Enrique Jerí Oré, presidente del Congreso de la República; Fernando Miguel Rospigliosi Capurro, primer vicepresidente del Congreso de la República; a la señora presidenta de la República; por tanto: mando se publique y cumpla.

RUTA TURÍSTICA

La ley lleva la firma del presidente transitorio, José Enrique Jerí Oré, y del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Julio Álvarez Miranda, dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.

Asimismo, como se sabe, también hace mención a la Ruta del Papa y declara de interés nacional la implementación de misma, la cual comprende lugares culturales y religiosos en varias ciudades del país, entre ellas, Chiclayo y la región Lambayeque.

Refiere que, para tales fines, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los gobiernos regionales y los gobiernos locales coordinarán en el marco de sus respectivas atribuciones y competencias.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario