Local
Publicado el Jueves, 23 de Octubre del 2025

Obras civiles son extorsionadas

Empresas constructoras denuncian incidencias ante la Policía y piden mayor protección.
“Sigue el ‘chalequeo’ en obras de construcción”

Dirigente indicó que continúa presente dicha modalidad de extorsión, pero con otro nombre para no ser detectada.

El dirigente de construcción civil, Javier Tarrillo, declaró que el ‘chalequeo’ en obras civiles todavía existe, pero ahora se conoce como ‘coordinación’, y los representantes de las empresas constructoras ya han empezado a denunciar estos hechos delictivos.
 
El denunciante comentó que en su momento se hizo conocer los hechos ante las autoridades de la zona de trabajo y a los agentes policiales del Departamento de Obras Civiles sobre este comportamiento criminal, pero no han tomado medidas para controlar el aumento de este famoso “chalequeo” en las obras de construcción y los delitos han aumentado.

Indicó que han solicitado que se realice una exhaustiva investigación sobre lo denunciado, ya que los sindicatos informales de construcción civil han crecido debido a la inscripción de individuos de reputación cuestionable, quienes los emplean como fachada para perpetrar delitos.

“No son sindicalistas, no defienden los derechos de los trabajadores; más bien, están amedrentando a las ingenieros y las denuncias lo evidencian, ya que son constantemente amenazados. Por eso, los empresarios han decidido denunciar, porque las leyes y las sanciones están presentes, pero el miedo que se está infundiendo en las víctimas hace que no se denuncie en algunos casos”, comentó.

Según el dirigente sindical, dijo que existen 160 sindicatos registrados en la zona laboral de Lambayeque; sin embargo, solamente 60 están reactivados.

“Esto significa que de este número, solo 60 son formales, poseen su propio establecimiento, laboran con responsabilidad y no se dedican a extorsionar a los empresarios, sino a trabajar. En el caso de los informales, cuando una obra llega a su zona, se vuelven activos y consiguen un empleo con gran facilidad, como si fueran a adquirir algo en una tienda. El Área de Actos Electorales de la Gerencia de Trabajo de Lambayeque tiene mucho que explicar al respecto”, enfatizó.

AHORA SE LLAMAN COORDINADORES

El dirigente de construcción civil, Javier Tarrillo, señaló que pidieron la formación de una unidad especializada hace varios años; por este motivo, se fundó la SECCASOC, aunque no está llevando a cabo el papel para el que fue creada.

“Nos apena haber tenido que constatar la existencia de policías corruptos en esta unidad que se encargan de proteger a individuos con reputación cuestionable, a los que ahora se les llama coordinadores, entre comillas. Algunas empresas deben delegar la dirección de la compañía a estos presuntos coordinadores para negociar con ellos y sus sindicatos lo que antes conocíamos como ‘chalequeo’, con el fin de poder operar”, señaló.

Precisó que en gran cantidad de estos casos, los coordinadores ya están en la región y que nadie está tomando medidas para evitarlo”.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario