El panorama que viven las personas con discapacidad en el distrito de Monsefú es alarmante, ya que la comuna monsefuana cuenta hasta ahora con un gasto presupuestario del 0 %.
La concejala de la Municipalidad Distrital de Monsefú, Yerisf Caicedo Limo, expresó su inquietud por las medidas que no se están tomando para mejorar la situación de las personas con discapacidad.
Señaló que en el portal de transparencia observó que la acción de inversión número 5005387, “Mejoramiento y atención a las personas con discapacidad”, no ha tenido ningún gasto (0 %) a pesar de que se aprobó en una sesión del consejo (para el PIA) un presupuesto de 10 mil soles para los discapacitados.
Asimismo, indicó que luego de eso, en el presupuesto modificado inicial, se decidió otorgar 9 mil 560 soles y que a partir de ese monto debían ejecutarse medidas de atención y mejorar las condiciones de los personas con discapacidad en el distrito de Monsefú; sin embargo, no está sucediendo.
“Nos inquieta porque este problema no es nuevo, sino que lleva tiempo ocurriendo. Solicité la información y me di cuenta de que no se estaba haciendo nada para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad. Presenté los documentos que obtuve a la Contraloría General de República, la cual nos confirmó que mi duda era cierta, ya que no se había gastado un solo sol en favor de los discapacitados”, sostuvo.
La regidora indicó que durante la última sesión de regidores, el 15 de octubre, expuso este inconveniente ante sus compañeros y la autoridad municipal. Señalando que requería un informe para entender las razones por las cuales no se está utilizando el presupuesto.
“Desafortunadamente, hasta el momento no hemos recibido respuesta sobre este problema. Obtengo datos actualizados, y seguimos con un presupuesto cero en cuanto a gastos, así que, ¿qué están esperando para actuar?”, enfatizó.
“Queremos que se tomen medidas de manera urgente, pero con resultados positivos, ya que una población vulnerable está siendo afectada directamente y no ha sido considerada.
Comentó que incluso pidieron la inclusión de menores con discapacidad, quienes están bajo la supervisión de la Ugel, pero que no perciben el interés de la comuna en proveer los programas.
“Solicitamos que los niños con discapacidad sean incluidos en las ventajas de la comuna, pero nos damos cuenta de que los están dejando de lado; no sé por qué lo hacen”, comentó.