El dirigente de los comerciantes del mercado Modelo, Ciro Suxe, cuestionó duramente la situación que afrontan las calles del centro de abasto y la información emitida por la comuna de Chiclayo aduciendo que controla al comercio informal. “Los videos que está haciendo la comuna de Chiclayo afirmando que ha controlado el comercio informal en las calles del centro de Chiclayo, esto es falso; por el contrario, se seguiría pagando ‘bolsas’ para dejarlos apostados en las calles”.
El dirigente sindical declaró que la comuna ha empezado a difundir videos en los que se informa sobre el control del comercio ambulante, pero la verdad es muy diferente a lo que están mostrando, tildando de falso dicho proceder.
“Lo que dicen en ese video es una gran mentira: las calles de Chiclayo están repletas de comercio informal. Por el contrario, lo que nos preocupa es que cada funcionario siga siendo incapaz y no haga nada por mejorar las condiciones de la ciudad. Esto se debe a que los ambulantes están llegando hasta el parque principal de la ciudad e incluso pasan sin ser controlados”, comentó Ciro Suxe indicó que, además de esto, la avenida Arica ha sido “limpiada” únicamente en el centro para permitir que los vehículos pasen, pero el comercio informal está utilizando las veredas por donde deben caminar los peatones.
“Los ciudadanos deben caminar al lado de los carros en este momento, ya que las aceras están ocupadas por el comercio informal, y la seguridad está brindada por los mismos empleados municipales que pasan horas parados junto a ellos. Lo que sí escuchamos y vemos es que las ‘bolsas’ continúan corriendo en las calles del Modelo y nadie hace nada para acabar con la corrupción”, comentó.
Ciro Suxe señaló que la zona de Manuel Pardo representa otro punto crítico del Modelo, ya que allí no entra más un alfiler, pues está ocupada por ambulantes, a pesar de que las autoridades intentan minimizar los eventos reales que están ocurriendo.
“La zona de Manuel Pardo es completamente de los vendedores informales; en ese lugar ya no entran los empleados municipales y es por razones obvias, solo que no lo quieren decir porque conocen la razón verdadera”, sostuvo.
Enfatizó que, además, están siendo bloqueadas las entradas del mercado Modelo por los vendedores informales y con permiso de algunos de los mismos funcionarios de la comuna chiclayana.
CAMPAÑA NAVIDEÑA
Ciro Suxe, dirigente del mercado Modelo de Chiclayo, señaló que el problema no se solucionará porque los funcionarios no son adecuados y seguirían cobrando por ocupar espacios públicos.
Dijo que a eso se le añade el hecho de que estamos próximos a la campaña navideña y que, aunque la alcaldesa y sus funcionarios afirmen en esta época que no lo permitirán, la informalidad prevalecerá.
“La situación será igual o peor que el año anterior; los comerciantes se duplicarán este año por varias razones, pero las autoridades dicen una cosa y hacen otra, y nosotros, los formales con la población, salimos perdiendo porque trabajamos en condiciones muy malas y seguimos siendo perjudicados”, sostuvo.