La situación que vive el mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo continúa poniendo en riesgo a los cientos de comerciantes y usuarios que acuden al centro de abasto de la ciudad. Sin embargo, el peligro se agudiza con la llegada de las lluvias, las conexiones eléctricas y la falta de trabajo por parte del gobierno local para instalar los techos que representaban un peligro inminente.
Los comerciantes de carne, pescado y otros, que son los más perjudicados, continúan poniendo en duda las palabras de la alcaldesa Janet Cubas; “solo son promesa sin acciones concretas y definitivas”, dijo un vendedor formal del Modelo.
El secretario general del Sindicato de Comerciantes del Mercado Modelo de Chiclayo, Teobaldo Reque, comentó que la lluvia ha impactado los pasillos del mercado, particularmente en la zona sin techos, ya que sus productos están expuestos.
“Los problemas de ausencia de techo, la llegada de las lluvias y las
conexiones eléctricas; si no nos amenazan, aguardaremos a la reunión siguiente
con la autoridad para conocer la solución”
Teobaldo Reque
Dirigente sindical
Señaló que, además de eso, el área de la calle Pardo también se encuentra con charcos de agua estancada y que a esto se le suma el comercio en la zona.
Teobaldo Reque señaló que la lluvia también tiene un impacto en las conexiones eléctricas que se encuentran dentro del Modelo, lo cual aumenta el riesgo.
Mencionó que es necesario que las autoridades colaboren entre sí, ya que la ineficiencia y la lentitud de estas han perjudicado a los comerciantes.
El dirigente del sindicato del Modelo indicó que se realizarán encuentros con las autoridades locales para discutir la cuestión de la colocación de te-chos, aunque todavía no tienen claro cómo financiar la reposición de los techos que son necesarios para mejorar las condiciones.
“Estamos en conversaciones con las autoridades locales y en los días venideros vamos a tener una conversación para determinar las posibilidades del presupuesto para instalar el techo; sin embargo, después de que estas afirmaran que no existe presupuesto y con los reparos al expediente técnico y otros inconvenientes hallados, aguardaremos las aclaraciones de la autoridad, porque la realidad es que todavía nada está determinado”, afirmó.
Teobaldo Reque informó que, aunque desde el sindicato están realizando encuentros, realmente necesitan que se efectúen trabajos definitivos para poder eliminar las observaciones de Defensa Civil y del propio Ministerio Público, ya que la dificultad a la que se enfrentan es por un mandato judicial que se debe cumplir y no se está haciendo.
“Vamos a ver qué nos depara la próxima reunión con las autoridades, porque no podemos continuar así expuestos”, agregó el dirigente.
DEFENSA CIVIL DE LA MPCH