Local
Publicado el Sábado, 04 de Octubre del 2025

30 % de obras bajo control de extorsionadores

Revelaron que existen más de un centenar de sindicatos, muchos de los cuales no actúan de manera transparente.
“El 30 % de obras en ejecución están coaccionadas”

El dirigente de construcción dijo que hasta su personal ha sido amenazado cuando ha pedido mejoras para los obreros.

El dirigente del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Chiclayo, Javier Tarrillo reveló que el 30% de las obras que se están ejecutando en la región Lambayeque, serían objeto de extorsión y coacción, por parte de pseudo sindicatos del referido gremio, así como también por bandas delictivas.

El vocero de los trabajadores señaló que, un caso evidente es la obra de la avenida Venezuela en el distrito de José Leonardo Ortiz, donde se enteraron de que las condiciones laborales de los trabajadores no estaban alineadas con la protección de la masa trabajadora. Por ello, decidieron sostener una conversación junto a la población, con los ingenieros residentes; sin embargo, fueron amenazados a sus números personales.

“Cuando solicitamos que se les proporcionaran condiciones favorables a los trabajadores, hablamos con los ingenieros; incluso le facilité mi número personal. Después de esta conversación con todos los representantes, empecé a recibir llamadas que me pedían que no interfiriera en dicha obra porque ya estaba ocupada y todo estaba arreglado”, afirmó.

Comentó que estas acciones ya han sido informadas a los dirigentes nacionales, ya que el número telefónico brindado solo fue otorgado a los ingenieros de la obra, pero no es el único caso.
El portavoz de los trabajadores del gremio de construcción civil aseguró que hay 150 sindicatos en esa zona, no todos son legales y algunos son utilizados como fachadas para realizar actos ilegales. A pesar de que las autoridades regionales intentan ocultar lo que ocurre en la región, ellos están al tanto de los sucesos ilícitos.

“Las autoridades de la región afirman que no hay ningún caso de extorsión, encubriendo lo que todos sabemos y experimentamos; únicamente lo hacen para evidenciar su falta de capacidad para gestionar, ya que en numerosas ocasiones hemos solicitado que se lleve a cabo una auditoría a todos los sindicatos registrados en la Gerencia de Trabajo, pero hasta ahora no han hecho nada”, destacó.

Mencionó que es la propia Gerencia Regional de Trabajo quien tiene que explicar la creación de pseudo sindicatos y la falta de fiscalización por parte de estos funcionarios que siguen actuando contra la seguridad de todos.
 
“Los pseudos sindicatos que se han formado están creando
inseguridad entre los empleados y queremos que la Gerencia de
Trabajo explique por qué estos grupos se han creado, ya que están
poniendo en riesgo la seguridad general.”
Jaime Tarrillo 
Dirigente sindical
 
PIDEN EXPLICACIONES

El dirigente de la construcción civil señaló que han acudido a sus oficinas trabajadores del sector para darse de baja, así que se puso en marcha el trámite legal; sin embargo, se dieron cuenta de que el sindicato no estaba operativo.

“Cuando llegamos a empezar la supervisión y fiscalización de la desafiliación de este compañero, nos desplazamos hasta la urbanización Campodónico donde se encuentra la oficina de este sindicato. Al llegar al lugar, nos encontramos con la sorpresa de que no había ninguna oficina y nadie sabía nada. Imagine la sorpresa o el número de casos similares que existen”, dijo.

Resaltó que, a pesar de tener el tiempo que tienen, la unidad de policía especializada no les ha proporcionado los resultados esperados.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario