Local
Publicado el Jueves, 02 de Octubre del 2025

Alcaldesa se adueñó de obras de Epsel

Regidor Orlando Puell dice que burgomaestre mencionó 110 millones de soles que ejecuta la empresa de saneamiento.
Alcaldesa mencionó obras de Epsel al rendir cuentas.

Para el regidor no tienen nada que ver con el presupuesto municipal de Chiclayo y le genera extrañeza su mención.

El regidor de la comuna chiclayana, Orlando Puell Varas, reveló que en la rendición de cuentas que hizo la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, habría mencionado obras de OTASS-Epsel, que no tienen nada que ver con la municipalidad.

El concejal refirió que dio cuenta de 44 millones de soles y de 66 millones de soles, que suman 110 millones de soles que está ejecutando la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel).

No obstante, según el regidor, lo hizo saber como si fueran suyas las próximas ejecuciones de todo este presupuesto, considerando que Epsel ya inició en algunos puntos con el primer paquete y quedan dos adicionales.

Asimismo, comentó que recién dice que ya tiene un equipo sólido y con experiencia que se va a notar en el cuarto año con la ejecución de proyectos, sin tener en cuenta que es el último año.

Puell Varas anotó que los transportistas saben que no se puede tener una pista nueva debido a las redes sanitarias deterioradas, pero solo se debería tapar los huecos, “pero ni eso pueden hacer”, acotó.

OFRECE

El regidor dijo que la alcaldesa mencionó que había actualizado el costo del proyecto de la avenida Oriente, que está destrozada y causa mucha preocupación junto con la avenida Quiñones. Sin embargo, en la mayoría de las calles hace falta tapar los huecos.

“Porque siempre es lo mismo, ofrece para el próximo año. Desde el inicio de su gestión dijo que al año siguiente ya había ganado experiencia, pero así va diciendo cada año”, agregó.
 
Además, le sorprendió que no haya dicho por qué no se llevó adelante la licitación y ejecución de proyectos que suman un promedio de 42 millones de soles. Dentro de este presupuesto hay algunas obras licitadas en avance, pero deben culminarse el próximo año.

En el tema de la transitabilidad vehicular hay 10 millones que tienen presupuesto y están con 0 % de ejecución. Finalmente, criticó que hasta ayer registraba el 16.7% de ejecución de todo el presupuesto, que es aproximadamente 49 millones y medio de soles. 
 
“Tuvimos un devengado de 58 millones en mayo y en septiembre, 120 millones; en la
primera audiencia la ejecución era de 26.4 por ciento y hoy tenemos
una ejecución de 52.4 % del presupuesto. ”
Janet Cubas Carranza
Alcaldesa de Chiclayo
 
“Otro tema que no permite el avance de la ejecución presupuestal son las
obras paralizadas, colegios que están en peritaje no permiten usar el saldo de obra
para ejecutar lo que queda. Una cantidad está estancada. ”  
Orlando Puell Varas
Regidor MPCH

DIFÍCIL CAMBIAR

“El avance a estas alturas es difícil cambiarlo radicalmente, porque está ligado al avance de ejecución de obras. Lo que sí se puede es licitar todo lo que tenga posible y que el próximo año se termine de ejecutar, para que haya una mejor eficiencia”, dijo el concejal.

Lamentó que en avance no va a poder generarse con la rapidez que se quiere, porque eso es producto de lo que avanza la obra y se paga; eso se mide en resultados.

Otro tema que no permite el avance de la ejecución presupuestal, añadió, son las obras paralizadas. “Los colegios que están en peritaje no permiten usar el saldo de obra para ejecutar lo que queda: una buena cantidad está estancada a la espera de licitación”, dijo. Asimismo, indicó que otros expedientes en cartera tienen que ser actualizados y requieren mayor presupuesto del estimado.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario