Local
Publicado el Viernes, 12 de Septiembre del 2025

Costosa medicina desaparece de hospital

Pdte. del cuerpo médico, sorprendido por la desaparición del fármaco, y no saben cómo pasó el hecho.
“Desaparece” medicamento en Hospital Almanzor Aguinaga

Chat de WhatsApp de profesionales de EsSalud confirma desaparición de fármaco de congeladora del interior del hospital.

Un asegurado de EsSalud tuvo un inconveniente porque no pudo acceder a su medicamento, ya que “se perdió del refrigerador del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo”.

Un denunciante anónimo que trabaja en el hospital detectó que un medicamento recetado para reducir las hormonas de crecimiento, que es efectivo para este tratamiento y cuyo precio en el mercado es alto (más de 2000 soles), había desaparecido.
 
En el grupo denominado “Servicio de emergencia” puede observarse en el chat del equipo médico del Hospital Almanzor Aguinaga, al cual logró acceder el equipo periodístico del Diario La Industria.

El teléfono 946 246...., que tiene como mensaje “Feliz por todo lo logrado”, fue utilizado para informar los hechos sucedidos en el nosocomio “Buenos días, alguien del turno que haya cogido un octetride que estuvo en el refrigerador de observaciones 4, por favor, devolverlo, ya que la PCTE (paciente) lo necesita y no podemos duplicar la receta; le agradeceré”, es lo que dice en el chat de WhatsApp. Después, la misma profesional comunica a los miembros de este equipo que ha informado al jefe de guardia.
 
A continuación de este mensaje, aparece otra profesional de salud que está registrada como “Mesta Rosio Lic”, según el chat.

Ella está resaltando el mensaje dejado por la primera profesional. El chat dice: “Sonia, te lo entregaron en el cambio de turno?”.

El denunciante anónimo señaló que, aunque se ha informado a los superiores acerca del hecho, todavía no se ha aclarado la “desaparición” de este fármaco esencial para el paciente.

En cuanto a esto, Alfonso Díaz Gálvez, presidente del cuerpo médico del Almanzor Aguinaga Asenjo, expresó que no se les informó sobre la ausencia de dicho medicamento, especialmente cuando estaba disponible para un paciente y almacenado en una congeladora.

Expresó que no puede desaparecer ningún fármaco en los hospitales, y mucho menos que el responsable del hecho permanezca sin ser encontrado durante varios días.
 
“Como equipo médico y profesional especializado, no hemos recibido ninguna información sobre el chat ni sobre esta denuncia; nos inquieta que ahora supuestamente los medicamentos desaparezcan dentro del hospital. “¿Sobre qué estamos hablando y cómo desapareció ese medicamento?”, acentuó.

¿QUÉ HA PASADO?

Dijo que le asombra tal acción porque desconoce cómo es posible que esos fármacos hayan desaparecido, particularmente cuando se supone que hay profesionales de la salud y que deben comunicar qué medicamentos están dejando en cada cambio.

“Es necesario que haya responsables de lo sucedido, ya que cuando una profesional termina su turno y es reemplazada por otra, le informan lo que ha dejado; tenemos que investigar qué ocurrió. En este caso, los medicamentos no desaparecen de la nada”, indicó.

El octreotide se emplea con el objetivo de reducir la producción de hormona del crecimiento en personas que sufren acromegalia, enfermedad en la que el organismo genera una cantidad excesiva de hormona del crecimiento, lo cual provoca que los pies, las manos y los rasgos faciales aumenten de tamaño.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario