Huelga en EsSalud afecta a miles de asegurados
Médicos, enfermeras y demás personal asistencial se movilizaron hacia la Defensoría del Pueblo en Chiclayo.
Una masiva movilización realizaron médicos, enfermeras, obstetras y demás personal asistencial de EsSalud al iniciar una huelga nacional indefinida; miles de pacientes se vieron perjudicados en los diversos hospitales y policlínicos por falta de atención en consulta externa.
Desde tempranas horas se observó en el hospital Naylamp, Heysen, Almanzor Aguinaga y policlínicos el malestar de los pacientes que llegaban a sus citas médicas, pero se encontraban con que no había atención.
Las quejas no se hicieron esperar, sobre todo de personas que llegaban de distritos lejanos e incluso de Chepén, quienes precisaron que no les comunicaron nada, obtuvieron cita para ayer después de un mes o dos y ahora tenían que hacer largas filas para reprogramar, pese a sus dolencias.
Incluso representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito se apersonaron al hospital Almanzor Aguinaga, para verificar la atención.
En este nosocomio se realizó la concentración de los manifestantes, quienes luego salieron en marcha hacia la Defensoría del Pueblo para dejar un documento pidiendo su intermediación en sus demandas.
PLIEGO
La secretaria general del Sindicato de Enfermeras Base Almanzor Aguinaga Asenjo, María Teresa Soto Polanco, comentó que estuvieron en conversaciones sin llegara buen puerto, considera causas justas y urgentes la defensa irrestricta de la Seguridad Social, salud para los más de 13 millones de asegurados y contra la corrupción que precariza la atención y vulnera los derechos de usuarios y asegurados. “Estamos en contra del decreto legislativo 1666 que coloca a EsSalud en el sistema privado, olvidándose que tiene su propia ley de creación por tanto es autónomo”, indicó.
Acerca del malestar de pacientes, refirió que no saben cómo afrontan el día a día con carencia de equipos, materiales e insumos; por ejemplo, en hemodiálisis faltan bolsas de 5 litros, sondas, endoscopios (son viejos y tienen que reutilizarlos), el resonador magnético está malogrado e inoperativo desde el 16 de setiembre de 2023 y solo tercerizan servicios.
ATENCIÓN EN ÁREAS CRÍTICAS
El presidente del Cuerpo Médico del Almanzor Aguinaga, Alonso Díaz Gálvez, dijo que son respetuosos del asegurado, la huelga es un derecho constitucional y están protegiendo la atención de todas las áreas críticas: Emergencia, Centro Quirúrgico, Neonatología, UCI y Farmacia son cubiertas en un 100 % las 24 horas.
“Lo que estamos paralizando es la consulta externa y las cirugías electivas, procedimientos que pueden esperar, pero es una huelga nacional defendiendo la seguridad social y los derechos laborales, pidiendo disculpas a los pacientes asegurados”, expresó.
Son aproximadamente 35 cirugías electivas diarias y 1500 consultas suspendidas, en el Heysen, Naylamp, Policlínico de Leonardo Ortiz y Chiclayo Oeste, con 700 médicos inmersos.