Local
Publicado el Martes, 02 de Septiembre del 2025

Detectan grave contaminación por mal uso de los drenes

Se construyó un puente sobre el dren para el uso vehicular.
Junta de Usuarios, PEOT y Fiscalía descubren que los utilizan para desfogue de aguas servidas de construcciones ilegales. 

Un equipo técnico del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo y otras instituciones tutelares, ejecutaron un recorrido de constatación en el tramo comprendido entre los drenes D-3700 y D-3000 con el objetivo de verificar la situación ambiental y las afectaciones a la infraestructura de drenaje, determinándose que existe unagrave contaminación ambiental provocada por vertimientos y el arrojo de residuos sólidos y orgánicos.

ESTANCAMIENTOS DE AGUAS
 
Durante la inspección, se constató el estancamiento de aguas con coloración verdosa y colmatación en varios puntos, así como acumulación inadecuada de residuos sólidos y orgánicos que afectan el libre escurrimiento.Representantes de la Junta de Usuarios ChancayLambayeque, responsables del Dren D-3700, quienes también participaron de la diligencia, informaron que han realizado  labores de limpieza en  los meses de marzo y abril del presente año; sin embargo, persiste el represamiento de aguas debido a deficiencias en el diseño y construcción del puente alcantarilla ubicado en la confluencia de los drenes D-3700 y D-3000.

CONSTRUYEN VIVIENDAS

A toda la problemática, se suman las construcciones de viviendas de material noble dentro de la faja marginal, algunas inscritas en SUNARP, que agravan los inconvenientes ambientales y dificultan la labor de control y eventual mantenimiento.

En el recorrido, también se advirtió la existencia de un puente artesanal construido sin autorización sobre el Dren D3700, por donde cruzan vehículos, además de tuberías que descargan aguas servidas al dren desde viviendas situadas en el sector denominado fundo El Abuelo de José leonardo Ortiz.

EPSEL precisó que no cuenta con redes principales ni domiciliarias en ese sector. Asimismo, se verificó la presencia de criaderos de cerdos en la margen derecha y un poste de luz instalado dentro del camino de servicio del dren, que debe ser reubicado conforme a la opinión de las autoridades.

COORDINARÁN MÁS ACCIONES

Ante esta situación, las instituciones participantes acordaron coordinar acciones con la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz y la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, así como solicitar apoyo al Gobierno Regional de Lambayeque para ejecutar la limpieza de residuos y tomar medidas frente a las construcciones informales y actividades que generan contaminación.
 
El PEOT manifestó su compromiso de continuar articulando con las autoridades competentes a fin de prevenir riesgos ambientales y proteger la salud pública de la población.

Por su parte, el Ministerio Público recordó que viene realizando acciones preventivas en los diferentes drenes de la provincia de Chiclayo a fin de evitar su mal uso por parte de sujetos inescrupulosos.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario