Se realizarían “contrataciones por amistad” en la MPCHEl regidor Carlos Gonzáles dijo que sospecha de que se vienen contratando no por capacidad.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Carlos Gonzáles García, denunció que cree que las contrataciones con varias empresas para realizar obras en la ciudad de Chiclayo estarían vinculadas con lo que él denomina “contrataciones por amistad”.
Dijo que esta medida reduciría la capacidad de gestionar y la calidad de los estudios o informes técnicos, así como el monitoreo o supervisión adecuados en las obras oservicios, lo que a menudo causaría que las obras de la entidad se detengan y afecten negativamente tanto a la ciudadanía como al municipio chiclayano.
Señaló que los informes de varias sesiones municipales han registrado la contratación directa o por invitación de proveedores para que elaboren expedientes técnicos.
“Lo malo de esta circunstancia es que los montos de contratación no sobrepasan las ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y también la contratación de locadores de servicios para la Gerencia de Infraestructura Pública y sus subgerencias, ya sea para la creación de fichas técnicas, expedientes técnicos, monitores y otros, que no satisfarían los requisitos técnicos requeridos”, comentó.
Señaló que ha llevado a cabo una fiscalización en el portal de transparencia y ha descubierto que durante los años 2024 y 2025, la comuna de Chiclayo contrató a varias empresas y consultores para crear expedientes técnicos, fichas técnicas, peritajes de obra y otros servicios, por un total de más de 869 mil 087.84 soles, bajo el modelo de contratación de hasta 8 UIT.
“Este verdadero temor se basa en que, a pesar de la considerable inversión hecha en estos proyectos, hasta ahora no ha habido una implementación de las obras o servicios que estos documentos debieran respaldar. La falta de progreso indica que el gasto total en fichas técnicas, expedientes técnicos y otros elementos es de 869 mil 087.84 soles, lo cual no ha resultado en beneficios concretos para la comunidad; esto podría indicar un posible despilfarro del dinero público”, indicó.
Sostuvo que la carta dirigida a la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, por supuestamente permitir contrataciones sistemáticas y basadas en “amistad”, también fue enviada al Órgano de Control Institucional de la MPCH. El objetivo es establecer métodos de supervisión y control en la contratación de empresas o profesionales para crear fichas técnicas, expedientes técnicos y otros documentos; así como tomar las medidas correctivas y administrativas con el deslinde pertinente de responsabilidades.
“Este temor real se fundamenta en que, pese a la significativa
inversión realizada en estos proyectos, hasta el momento
no se ha puesto en práctica las obras o servicios que estos
documentos deberían apoyar”
Carlos Gonzáles García
Regidor MPCH
DUDAS EN LOS PROCEDIMIENTOS
El concejal Carlos Gonzáles expresó que la cantidad invertida en estos expedientes técnicos genera dudas acerca de su fundamentación técnica especializada y el nivel de calidad de los estudios de campo para proyectos de gran magnitud. Dijo que el presupuesto asignado a la creación de expedientes técnicos no sería coherente con el grado técnico solicitado, dado que se necesita llevar a cabo investigaciones especializadas.
“Un presupuesto aparentemente insuficiente podría resultar en estudios superficiales o de baja calidad que, a su vez, generarían problemas técnicos, sobrecostos o paralizaciones durante la fase de ejecución”, acotó.
Enfatizó que, para que los proyectos de inversión pública se ejecuten con éxito, es esencial la adecuada administración de los expedientes técnicos.