Abogado penalista, que es además el representante de un grupo de dirigentes del mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo, German Vásquez Merino, señaló que en las siguientes horas se entregará una carta notarial a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza.
Mencionó que la razón de la medida es que se le dará a la autoridad municipal cinco días para pagar las cuotas correspondientes a los derechos que le corresponden y tome el liderazgo de la Junta de propietarios del centro de abasto, que ha estado desatendida hasta ahora.
Vázquez Merino mencionó que tienen que cumplirse estos cinco días concedidos legalmente; si no se cumplen, se empezará la demanda judicial contra la autoridad municipal por omitir funciones.
“Lo único que ha hecho la alcaldesa Janet Cubas es dejar de ser directiva de la Junta de Propietarios del mercado Modelo, cuando ella tiene como responsabilidad proteger los bienes estatales en Chiclayo. Si no lo hace, tomaremos acciones legales de manera inmediata”, sostuvo.
El abogado mencionó que, además, se tomarán acciones legales por haber cancelado la sesión del Concejo Municipal debido al tema de la Ordenanza Municipal N° 016.
Indicó que los representantes legales de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, así como los abogados de otros dirigentes del centro de abasto, han mostrado falta de conocimiento legal en lo que respecta a esta acción promovida por el dirigente Felicieno Choquehuanca.
Dijo que van a solicitar formalmente a los concejales de la comuna de Chiclayo que convoquen a una nueva sesión municipal para aprobar esa ordenanza, ya que probablemente fueron sorprendidos por desconocimiento tanto de los propios concejales como de los letrados municipales.
“Ellos han empleado el pretexto de que ninguna autoridad puede ocuparse de un proceso que ya está siendo procesado judicialmente, y con eso detuvieron todo; ni siquiera comenzaron la sesión”, acotó.
Enfatizó que para este tipo de situaciones, en las que se está cuestionando una norma, ley u ordenanza con rango de ley en un proceso judicial, la vía administrativa es el camino para resolverlas: “Se da término a la disputa y el Poder Judicial indica que, dado que el conflicto ya fue solucionado en la vía administrativa, se retira de la materia y no tiene peso continuar con el juicio para emitir sentencia alguna”.