Viajero frecuente a pesar de problemas
Gobernador Jorge Pérez suma otro periplo más; esta vez, el consejo le autorizó enrumbar hasta el Japón.
No estaba entre los puntos de agenda, pero al parecer alguien se percató de que ya era la segunda sesión ordinaria de consejo, y decidieron someterlo a votación, con la aprobación de todos, menos uno de los consejeros regionales. Esta vez no le fue difícil al gobernador Jorge Pérez Flores obtener el permiso de los fiscalizadores.
Sin embargo, el único consejero que se abstuvo en su voto, Julio César Sevilla Exebio, lamentó que la autoridad regional se ausente cuando hay problemas por resolver en la región.
Se trata de la autorización para el viaje oficial del gobernador regional a la República del Japón, del 2 al 12 de septiembre de 2025, en respuesta a la invitación formal de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA. El viaje se enmarca en las actividades programadas previas a la formulación del Programa de Inversión para el Desarrollo Turístico Integral del Circuito Norte y la Expo 2025 Osaka, Kansai, así como realizar visitas técnicas en la ciudad de Hagi, Prefectura de Yamaguchi, reconocida por su modelo de Ecomuseo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
SOCIALIZAR
Pérez Flores buscará socializar experiencias exitosas de cooperación internacional en turismo sostenible, especialmente aquellas aplicadas en la región Amazonas.
Así también, fortalecer la articulación interinstitucional y el diseño de proyectos turísticos integrales mediante la experiencia del Ecomuseo de Hagi, integrando cultura, patrimonio y participación ciudadana.
Desde la nota de prensa enviada por su oficina de Comunicaciones, resaltan que, conforme a lo señalado en la invitación, todos los gastos del viaje y estadía serán cubiertos en su totalidad por JICA, no generando ningún costo para el erario regional.
El pedido fue sustentado ante el pleno por el gerente general Virnel Serna Guerrero y la jefa de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Ana Vidaurre Ruiz.
ANIN, ADENDA Y FRIAJE
El consejero regional Julio César Sevilla Exebio comentó que el tema lo pusieron de último momento y eso le llamó la atención. “Hay problemas con la ANIN (Autoridad Nacional de Infraestructura), las gestiones que tiene que realizar ante el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) por las obras que han sido declaradas no prioritarias y las obras declaradas prioritarias, el friaje que ha comenzado a desarrollarse en la Sierra, la adenda de Olmos, hay una serie de problemas en la región”, sostuvo, como fondo del asunto y el contexto en que se realiza el viaje a Japón.
Mientras tanto, desde la oficina de prensa del Gore, citan como beneficios la incorporación de buenas prácticas en planificación turística, el reposicionamiento de Lambayeque en turismo.