Los vecinos de las cuadras 3, 4 y 5 de la calle Arequipa en la ciudad de Chiclayo mostraron su insatisfacción frente a las unidades vehiculares estacionadas durante las 24 horas. Esto se intensifica con la presencia de vehículos decomisados por agentes de la Unidad Antidrogas de la Policía de Chiclayo.
Dijeron que, aunque es verdad que se ha permitido el aparcamiento en esta área a través del reglamento de tránsito, esto no implica que los vehículos se encuentren uno sobre otro y las 24 horas del día y, en particular, que desde otras zonas lleguen a la calle citada para dejar sus carros.
Doña Estefani Asunción señaló que el problema del estacionamiento se presenta las 24 horas y todos los días. Además, tienen el desafío de que cuando sus familiares desean recoger a un niño con habilidades diferentes, no pueden hacerlo debido a la falta de espacio donde aparcar la unidad vehicular.
Mencionó que este problema es persistente y se incrementa la cantidad de vehículos estacionados que son incautados por la Policía Nacional, que ha convertido las calles en cocheras personales.
“Podemos decir que la Policía ha cogido las calles de Chiclayo como si fueran su cochera particular; además, se puede ver mototaxis que se encuentran una sobre otra, y no son de hoy, sino de hace mucho tiempo, y continúan llegando másvehículos incautados”, dijo.
Comentó que este inconveniente de la incorrecta disposición de la señalización está perjudicando directamente a los vecinos, ya que se ocupan ambas vías para estacionar las unidades.
La vecina indicó que, además, durante las horas nocturnas, el problema se intensifica debido a que llegan de todas partes a dejar sus vehículos y, al regresar de su trabajo, no puede entrar a la zona.
“Los taxis deben dejarnos en las avenidas y desde esa zona debemos caminar hasta nuestras viviendas, ya que toda esta área está repleta de vehículos, y nadie se esfuerza por resolver nuestro problema”.
Una segunda vecina, que eludió revelar su identidad por temor a represalias y que reside cerca de esta sede policial, señaló que, además de esto, ha podido confirmar que ciudadanos de otras zonas vienen a dejar sus vehículos estacionados.
Narró que con esto también afrontan el problema de la inseguridad, ya que estos vehículos estacionados pueden emplearse para realizar otros delitos penales y dañar directamente a la población que está en peligro.
Los moradores del lugar pidieron una acción urgente de las autoridades y mantener un mayor seguimiento de la condición de las calles de Chiclayo, especialmente de la avenida Arequipa.
“Aunque es verdad que hay una señalización para estacionarse, no es viable, pues estamos viviendo en una zona urbana y están perjudicando por la mala disposición de una señalización no adecuada, perjudicando directamente a los moradores del lugar”, enfatizó.
OTRAS SEDES POLICIALES
Se ha detectado el mismo problema en el frontis de la Comisaría PNP del Norte, donde vehículos incautados, que han tenido un accidente de tráfico, permanecen estacionados durante varios meses en la vía pública.
A esto se añade los vehículos personales de los mismos agentes del orden.
Esta acción se realiza en el corazón de Chiclayo, justo a inmediaciones de las calles Vicente de la Vega con Manco Cápac, donde se ubica la comisaría César Llatas Castro. Para agravar el incon-veniente, los vehículos se estacionan sobre la vereda.