Hay mafias organizadas alrededor del Modelo
Ahora, el gerente de Seguridad Ciudadana culpa a esta situación para no erradicar al comercio informal.
El gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Roy León Rivera, ahora culpa a las mafias organizadas del contrabando por no poder erradicar el comercio ambulatorio, aduciendo que constituyen el 80 % del comercio informal.
En una entrevista radial, el funcionario dijo que aprecia las críticas constructivas, pero el comercio informal es un problema que viene de muchos años atrás.
Comentó que han realizado un trabajo con la Policía Nacional, Ministerio Público y Aduanas, donde plantearon que lo que se comercializa en los alrededores del Modelo en un 80 % son productos que provienen del contrabando, piratería, réplica y falsificación.
“En nuestra opinión, lo manejan mafias organizadas que cobran porlos espacios, intimidan al personal municipal, los enfrentan y agreden”, sostuvo y acotó que no es un simple comerciante informal y por eso no se soluciona el problema; “no es un comerciante informal común y corriente, realizan actividad ilícita, no pagan ni un sol de impuestos”, enfatizó.
INSEGURO
Aseguró que convierten la zona en un lugar inseguro y requiere un trabajo en conjunto; si fuera de otra manera,se hubiera solucionado, pero se está enfrentando a personas que cobran por un espacio.
Además, refirió que en Balta, cuadras 9, 10, 11 y 12, mujeres extranjeras que realizan tatuajes, corte de pelo, arreglo de cejas, utilizan material quirúrgico y procedimientos invasivos que pueden afectar a una persona.
Asimismo, criticó la venta de chips; “no es posible que se comercialice, pero hay mafias que los protegen. Estamos en eso, el 5 nos reunimos con Aduanas para trabajar de manera técnica, para hacerlo sostenible de manera técnica responsable y profesional”.
Apeló a los ciudadanos que tomen consciencia, porque están en peligro al utilizar estos servicios; por ejemplo, la venta de chips maneja huelleros portátiles, pero con esa información que han dejado pueden sacar 20 a 30 líneas más.
En Arica, Balta, Teniente Pinglo se apropian de la vía. En Balta venden zapatillas a vista y paciencia de todos; cuando intervienen, les hacen frente.
POLICÍAS MUNICIPALES
Al ser consultados por los policías municipales quienes presuntamente cobran cupos cuando hay operativos, dijo que están colaborando con la fiscalía anticorrupción, que viene investigando varios hechos de esta naturaleza; en dos oportunidades han visitado la gerencia y se les ha dado toda la información.
Además, refirió que se ha elaborado 23 informes y hay más de 25 investigados en el Ministerio Público.
Sobre la feria navideña, que prácticamente faltan pocos meses para diciembre, no fue claro en explicar cuál es el plan de acción que se viene preparando para combatir la informalidad en esa época del año, dado que siempre han fracasado anteriormente; por el contrario, se dedicó a repetir que el contrabando y las mafias imperan en los alrededores del Modelo.