Inició su descenso la Cruz de Chalpón
El 5 deagosto es el día central de la festividad que reúnea cientos de fieles del sagrado madero.
La Santísima Cruz de Motupe, que hoy forma parte de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV, inició ayer su descendimiento del cerro Chalpón para ser venerada por cientos de fieles en su festividad anual cuyo día central es el 5 de agosto.
El distrito de Motupe se viste de fiesta desde días anteriores en que se han celebrado oficios religiosos en la iglesia San Julián, retretas de bandas de músicos, entre otras actividades.
En la víspera las calles amanecieron con el repique de campanas y las bandas de músicos que recorrieron el pueblo, mientras que los fieles del sagrado madero acudían para participar en el descendimiento al Zapote.
Aproximadamente a la 1:45 de la tarde, la Cruz salió en hombros de sus fieles de su capilla con dirección al pueblo de Motupe, recibiendo homenajes en cada comunidad que la recibió a su paso.
SANTUARIO
El Santuario Cruz de Chalpón de Motupe es el lugar donde se encuentra la Santísima Cruz de Motupe. Es uno de los principales lugares de peregrinación en el norte peruano, especialmente durante su fiesta de medio año en febrero y de año en agosto, donde miles de devotos la visitan desde diferentes partes del país y del mundo.
Fue hallada el 5 de agosto de 1868 en una gruta dentro de la ladera del cerro Chalpón. Fue construida por el fraile franciscano Juan Agustín de Abad.
En tanto, la Iglesia San Julián - Motupe fue construida en el siglo XVIII, es uno de los templos más emblemáticos del norte del Perú. Su arquitectura es una fusión singular de estilos gótico y barroco antiguo. En sus instalaciones se encuentra la capilla de la Cruz de Motupe.El hoy Papa León XIV, exobispo de la Diócesis de Chiclayo, durante su permanencia en esta región, ofició repetidas veces la misa central en honor a la Santísima Cruz y era fiel devoto.
Con emoción, cada 5 de agosto llegaba a Motupe para participar en la celebración religiosa, lo cual es recordado por el pueblo católico motupano.Miles de católicos de todo el Perú y el extranjero, se reúnen para rendir culto a la sagrada cruz. El santuario fue construido en 1943 en torno a una hermosa gruta fijada en las faldas de un cerro. Esta edificación se ha convertido en un hermoso escenario por su imponente arquitectura.
Se espera igual afluencia de devotos este año y Motupe se prepara para recibir a los visitantes.
SU HISTORIA
Cuenta la leyenda que en 1860, un religioso de la orden franciscana llamado Juan Agustín Abad, que llevaba una vida de penitencia, se había asentado en los parajes del cerro Chalpón. Este fraile visitaba continuamente los poblados de Motupe y Olmos para celebrar misas, efectuar bautizos y predicar el evangelio. Los fieles le facilitaban posada y alimentos durante sus visitas. Por las conversaciones que los pobladores sostuvieron con él, se enteraron de que había fabricado con sus propias manos tres cruces, las cuales se ubicaban en tres cerros de la zona: Chalpón, Penachi y el Rajado. Al conocer su deceso se empeñaron en buscar las cruces, hallando la del Cerro Chalpón.