MPCH paga más de 960 mil soles mensuales
Comuna cancela de 400 a 700 mil por locadores de servicio y cerca de 440 mil para gerentes y subgerentes.
La condición financiera de la Municipalidad Provincial de Chiclayo sigue empeorando en cada administración.
La comuna ha lidiado con serios casos de corrupción, los cuales siguen perjudicando a los ciudadanos de Chiclayo por la ausencia de obras, contratación de funcionarios investigados y cuestionados; a esto se añade la denuncia de que el municipio se encuentra en quiebra, pero se siguen firmando contratos de locación de servicios por grandes sumas de dinero. La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas tiene que pagar mensualmente entre 400 y 700 mil soles por todos los contratos que se vienen realizando.
El abogado penalista Germán Vásquez Merino refirió que a través de la orden de servicio por meta y clasificación de costos, la comuna de Chiclayo pidió en enero de 2023 los servicios pro-fesionales para el Área de Mejoramiento y Mantenimiento de Bienes Municipales, acciones de obras privadas, con un importe de 24 000 soles.
En febrero, se solicitó personal para patrullaje para el área de Serenazgo, la Subgerencia de Planeamiento y Radicalización, Subgerencia de Presupuesto, la coordinación con el Consejo Municipal, Gerencia Municipal, la Administración de Recursos Municipales, la optimización y mantenimiento de bienes municipales. Estos contratos le costaron a los chiclayanos la cantidad de 24 000 soles.
También, en febrero se pidió en Mejoramiento y Mantenimiento de Bienes Municipales para mejoramiento de gestión municipal, Gerencia Administrativa y Finanzas, asistencia técnica, modernización informática y estadística, Gerencia de Recursos Humanos. Con un valor superior a los 495 mil soles, y hasta el momento actual se ha continuado con la contratación por locadores de servicios con estas fuertes sumas de dinero.
Germán Vásquez señaló que han solicitado los contratos de contratación de servicios a través de la carta N° 00143-2025, y que se encontraron con la sorpresa de que en el presente periodo se están cancelando entre 400 y 700 mil soles mensuales. Además del pago mensual de los 54 funcionarios que desempeñan como gerentes y subgerentes de la comuna, a quienes se les debe abonar 440 000 soles al mes.
“Si añadimos los contratos de los locadores de servicio más los 440 mil soles de los funcionarios, considere cuánto mensual la comuna debe obtener para pagar únicamente a los trabajadores, pero la situación en Chiclayo no muestra el importe que se abona mensualmente”, señaló.
Germán Merino sostuvo que la gestión actual sigue afectando económicamente a la comuna debido a que, en lugar de efectuar contrataciones innecesarias, se está invirtiendo cerca de 961000 mensuales. “Hemos tomado conocimiento de que hasta se ha contratado a locadores de servicio por más de 700 mil mensuales”.
CONTRATOS INNECESARIOS
Por otro lado, Carlos Gonzales, regidor de la comuna, corroboró que los contratos excesivos son verdaderos y que, a pesar de las objeciones que han presentado, no son atendidos: “Los hemos cuestionado, sin embargo, continúan haciéndolo sin tener en cuenta nada”.
Enfatizó que la realidad de Chiclayo no refleja en la contratación irregular de personal y del gasto del presupuesto estatal.
“Nos encontramos en un escenario complicado y cada gestión aumenta la dificultad, ya que frecuentemente contratan a sus allegados; por lo tanto, es imprescindible que se administre el presupuesto público de forma responsable, previniendo la contratación desmedida de los locadores de servicios”.