Local
Publicado el Martes, 08 de Julio del 2025

¿Camino a ser nueva capital del turismo?

Mejoramiento de servicios turísticos en centro poblado Sipán.
Inauguran obras turísticas en Huaca Rajada – Sipán, pero alumbrado en Yortuque recibe críticas.

En el marco de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV y como compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del turismo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguraron obras de mejoramiento de servicios turísticos públicos en el centro poblado de Sipán, considerado punto clave dentro de esta ruta.

“Hoy celebramos uno de los primeros hitos en la Ruta Caminos del Papa León XIV. Esta es una apuesta estratégica del Estado peruano para poner en valor los caminos que recorrió nuestro querido Pontífice y con ello fortalecer el turismo religioso como motor de desarrollo, de identidad y de unidad para todas nuestras comunidades”, afirmó la ministra León.Por su parte, el premier Eduardo Arana destacó el potencial turístico de la región, asegurando que Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo.

Estas obras, ejecutadas por el Mincetur, a través de Plan COPESCO Nacional, con una inversión superior a los S/ 7.6 millones beneficiarán directamente a más de 44 mil habitantes.

CONTEMPLA

La obra contempla la pavimentación de calles, mejora de redes de agua y desagüe, construcción de un boulevard artesanal, iluminación del parque principal, señalización turística y mobiliario urbano. Esta infraestructura turística busca mejorar la experiencia del visitante y revalorar el papel de Sipán como vía de acceso al reconocido Complejo Arqueológico Huaca Rajada, cuna del Señor de Sipán.

La ministra anunció que en agosto se convocará la segunda etapa del proyecto, con una inversión superior a los S/ 4 millones para ejecutar obras de mejoramiento turístico en el centro poblado de Huaca Rajada. “Remodelaremos la plaza principal, pérgolas, bancas, áreas verdes y más. Vamos a hacer muchas cosas para completar el circuito”, indicó la titular del Mincetur, quien agradeció a la población local por su respaldo y compromiso.

Como se recuerda la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, impulsada por el Mincetur, articula a cuatro gobiernos regionales, más de veinte municipios, nueve ministerios y actoresdel sector privado. Esta iniciativa busca convertir al norte del país en un referente internacional de turismo religioso y cultural. 
 
ALUMBRADO PÚBLICO

También se inauguró el “Mejoramiento de Alumbrado Público de la Ruta del Papa León XIV”, en una ceremonia realizada en la intersección de las avenidas Antenor Orrego y Chinchaysuyo, distrito de La Victoria, en la que se hizo el encendido simbólico de la red eléctrica. La obra de Grupo Distriluz, que ejecuta desde hace más de cinco años, a la fecha han instalado más de 59,000 luminarias LED, con una inversión superior a S/27 millones. Gracias a esta inversión, se ha mejorado la iluminación de importantes espacios como el Paseo Yortuque, la avenida Grau hasta la calle Los Amarantos, el entorno del Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones, parques emblemáticos y vías de acceso.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario