Local
Publicado el Lunes, 30 de Junio del 2025

Multan a la MPCH por incumplir mandato

No acreditó transferencia de las áreas comunes, según juez.
Recojo de basura sin sostenibilidad

La alcaldesa de Chiclayo dijo que la ciudad desecha de 300 a 400 toneladas diarias y se deja de recoger 100.

La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, sostuvo que diariamente en la ciudad de Chiclayo se deja de recoger 100 toneladas de residuos sólidos.

Mencionó que Chiclayo produce entre 300 y 400 toneladas de desechos al día, provocando acumulaciones en diversas áreas de la ciudad. Comentó que, frente a la circunstancia, las campañas de limpieza se han intensificado. La alcaldesa, Janet Cubas, indicó que estas medidas deben ser perdurables en el tiempo para potenciar la imagen e  higiene de la ciudad.

Dijo que se llevará a cabo la compra de nuevas maquinarias para la limpieza pública, lo que mejoraría la condición en la ciudad.

Enfatizó que, con las labores que lleva a cabo, puede exigirles a los ciudadanos que respeten los horarios del recojo de residuos y posibles sanciones para aquellos que lo incumplan.

Por su parte, el presidente de la Asamblea de Delegados de Organizaciones de la Sociedad Civil de Lambayeque, Jorge Alarcón Gasco, señaló que las autoridades solo están llevando a cabo campañas de limpieza para la fotografía y el video.
 
Afirmó que no hay un plan de sostenibilidad que permita a los ciudadanos gestionar y botar sus residuos en horas específicas.

“Las autoridades salen a llevar a cabo el recojo de la basura en las principales calles, especialmente las entradas de Chiclayo, pero solo lo hacen para capturar la imagen, grabar el video y después difundirlo, pero en realidad no poseen un plan que mantenga la limpieza en las calles, ya que entre estos problemas se encuentra la ausencia de logística, personal; no hay campañas reales de concienciación y la población tampoco está siendo debidamente formada”, indicó.

Alarcón Gasco indicó que, en ausencia de un plan de sostenibilidad,  se continuará con la misma deficiencia en la recolección de desechos sólidos. 

“Sin embargo, a ello se le intensifica el problema de que las maquinarias que continúan llegando carecen de presupuesto para su mantenimiento, y la continúan transformando en chatarra, tal como se ha evidenciado mediante imágenes que ponen de manifiesto el problema real”, señaló.

CEMENTERIO DE MÁQUINAS

En su momento, el secretario general del Sindicato de Obreros de la MPCH, Gavino Llatas Vásquez, dijo que son más de 40 compactadoras malogradas de residuos sólidos que están “guardadas” en los depósitos municipales de la comuna de Chiclayo.

Dijo que de las 14 unidades de vehículos proporcionadas por la gestión anterior, solo dos están en uso, las demás están en el “cementerio” de vehículos debido a distintas averías mecánicas por las cuales no han podido ser recuperadas.

“Las compactadoras de residuos que son recuperables se encuentran en el depósito municipal donde están los obreros, mientras que los otros vehículos están malogrados”.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario