Local
Publicado el Viernes, 29 de Noviembre del 2024

Inician con el mantenimiento de las carreteras

Ambos proyectos tendrán una inversión superior a los 5 millones de soles.
Con el objetivo de beneficiar a más de 500 mil habitantes de la región Lambayeque, se ha dado inicio a importantes proyectos de mantenimiento periódico, los cuales comprenden la rehabilitación de las carreteras departamentales LA-107 y LA-111, con una inversión superior a los 3.3 millones de soles y una extensión conjunta de más de 53 kilómetros.
 
El primer proyecto (LA-107) conecta los puntos Las Lomas - Pueblo Nuevo - Ferreñafe, con un presupuesto de 770 mil 601 soles y un plazo de ejecución de 60 días calendario; mientras que el segundo proyecto abarca la carretera LA-111, que une La Victoria, Chiclayo, Picsi, Ferreñafe y Pítipo, con un presupuesto de 2 millones 556 mil 949 soles y con el mismo plazo de ejecución.
 
“Los trabajos contemplan el mantenimiento integral de la infraestructura vial, lo que incluye mejoras en la superficie de rodadura, señalización y elementos de seguridad vial”, manifestó el gerente regional de Transportes, Carlos Orbegoso.
 
Es importante mencionar que, la semana pasada, se firmó la carta de relevancia para iniciar los estudios de preinversión a la vía de 5 km, e IIRSA Norte estaría a cargo de los estudios de preinversión y expediente técnico, por lo que se estima iniciar la ejecución a fines de 2025.
 
Con respecto al proyecto de la ruta departamental LA-100, desde Palo Blanco - Marripón - Colaya- Huayabamba - Totoras (en Cañaris), se espera que el próximo año se elabore el estudio de preinversión y se declare la viabilidad, para posteriormente elaborar el expediente técnico.
 
Por otro lado, el próximo 21 de noviembre se llevará a cabo una reunión de compatibilidad de ingeniería entre los proyectos del bypass (a cargo de Urbi Proyectos) y los accesos del aeropuerto (a cargo de Aeropuertos del Perú - AdP).
 
“La idea es que ambos proyectos se integren porque se han detectado interferencias entre ambos proyectos. Luego de ello, Urbi Proyectos iniciaría el estudio de preinversión durante 6 a 8 meses”, finalizó el funcionario.
 
VÍA DE EVITAMIENTO
Representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la empresa a cargo de la Autopista del Sol expusieron el avance del expediente de rehabilitación en la Vía de Evitamiento Chiclayo, sector kilómetro 787 al 788, para las medidas de corto y largo plazo.
 
Detallaron que el expediente de ingeniería se encuentra en revisión de levantamiento de observaciones, estimándose su aprobación para octubre de 2024, el expediente de presupuesto para marzo de 2025, e inicio de obras para abril del 2025.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario