Local
Publicado el Viernes, 19 de Julio del 2024

Comerciantes indignados con informe de la MPCH

Los comerciantes formales del mercado Modelo están descontentos por defensa de la municipalidad de Chiclayo.
Los comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo están decepcionados por la falta de compromiso de la comuna chiclayana en el proceso de expropiación de los puestos en dicho centro de abasto.
 
El secretario del sindicato de los comerciantes del mercado, Teobaldo Reque, señaló que durante la sesión de concejo, en donde trataron la problemática del centro comercial, se presentó un informe situacional con demasiados vacíos.
 
Refirió que durante la sesión fueron engañados, debido a que no se explicó nada de la defensa que va a realizar en favor de los comerciantes.
 
“Estamos decepcionados porque, en primer lugar, la asesora legal de la comuna parece que está más a favor de la Junta de Propietarios que de los comerciantes, porque no expuso ninguna resolución judicial donde reconoce el porcentaje de la municipalidad como accionista mayoritario, resoluciones de apelaciones que hemos realizado, faltó varias cosas y encima no nos dejaron hablar”, agregó.
 
Manifestó que la defensa está muy ‘floja’ y pareciera que no tiene interés en salir adelante con el tema legal de la expropiación de los puestos.
 
“Que nos digan si de verdad van a pelear por el mercado, sino para nosotros mismos ver qué hacemos. No nos dejaron ingresar e intervenir en la reunión, solo han dado cinco minutos a nuestro asesor legal, quien recomendó qué es lo que se tenía que hacer para que haya un avance”, añadió.
 
Por otro lado, el dirigente Juan Gamarra indicó que el informe de la comuna solo fue ‘un saludo a la bandera’ y no hay avances sobre este tema.
 
“Definitivamente, no hay avances, no se ha dicho nada, queremos saber qué defensa legal se va a realizar, cuál es el siguiente paso, pero no hubo nada, encima nos dejaron en la puerta”, acotó.
 
Asimismo, precisó que por parte de los comerciantes hay una preocupación en el pago de la merced conductiva debido a que la Junta de Propietarios notificó a los negociantes que el cobro ya no lo va a realizar el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCH), sino ellos mismos a través de transferencia de cuentas bancarias.
 
“Estamos preocupados porque el cobro de la merced conductiva ya no va a ser con el municipio, sino con la Junta de Propietarios, e incluso dijeron que si no pagamos nuestros, puestos estarían en riesgo, y la alcaldesa no ha dicho nada sobre eso, hay varios temas que no se ha dialogado”, mencionó.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario