Local
Publicado el Miercoles, 26 de Julio del 2023

Más de 200 denuncias por extorsión en Lambayeque

Delincuencia sigue en aumento en Lambayeque.
La ola de delincuencia que azota Lambayeque alcanza niveles alarmantes. Esta problemática de seguridad ciudadana se cobró la vida de dos menores víctimas de balas perdidas durante hechos delictivos.
 
En lo que va del 2023, según datos oficiales, se registró 293 denuncias por extorsión, más de 10 mil por hurto o robo, y más de 2 400 por otros delitos contra el patrimonio.
 
En medio de este clima de inseguridad, el general de la Segunda Macro Región Policial Lambayeque, Marlon Anticona Julca, reportó la desarticulación de 282 bandas delincuenciales, a lo largo del año.
 
Sin embargo, a pesar de estas capturas, los ciudadanos siguen preocupados por el alto índice de delincuencia y exigen acciones más efectivas por parte de las autoridades.
 
“Hemos capturado bandas que se dedican a sicaritos, extorsiones y robos”, afirmó Anticona Julca.
 
El general también mencionó el progreso de las investigaciones del caso de la niña que falleció por el impacto de una bala en la cabeza en Mórrope, cuando asaltaban a su vecino.
 
“Estamos avanzando en las investigaciones, hemos determinado posibles participantes y estamos en la búsqueda de ubicarlos con su nombre verdadero”, dijo la autoridad policial.
 
Mientras las autoridades indicaron hacer lo posible para esclarecer este caso y otros actos delictivos, los habitantes de Lambayeque exigen más seguridad y medidas efectivas para combatir la delincuencia que alarma a la región.
 
A su vez, Anticona Julca también describió la operación que llevó a la captura de una banda especializada en el robo dedicada al robo de vehículos.
 
Según el general, los delincuentes sustraían los vehículos de estacionamientos comerciales.
 
Asimismo, el alto oficial reportó la desarticulación de otra banda delictiva “Los Chalecos de la Mafia”, en el distrito de Tumán, dedicada a la extorsión y la usurpación de terrenos.
 
“Durante la operación, la policía incautó dos armas de fuego, un vehículo y una motocicleta. Estos delincuentes tienen antecedentes por robo, hurto y usurpación, nuestro equipo ya lo venía siguiendo”, detalló el general Anticona Julca.
 
ARMA INCAUTADA ES DE UN POLICÍA
En el caso de “Los chalecos de la mafia” llama poderosamente la atención que las armas incautadas pertenecían a efectivos policiales, uno de ellos fallecido en 2020 por COVID-19, según lo reveló el general de la Segunda Macroregión Policial Lambayeque, Marlon Anticona Julca.
 
La máxima autoridad policial indicó que se encuentra en investigación cómo estas armas terminaron en manos de los delincuentes.
 
“Las dos armas de fuego fueron incautadas, las dos pistolas, una pertenece a un efectivo policial del cual denunció el robo, y la otra es de un agente que murió en el año 2020 por el COVID-19. Las dos armas fueron de propiedad particular. Estamos investigando como se dan este tipo de casos, porque no es la primera vez que sucede y debemos tomar cartas en el asunto”.
 
“Hemos capturado bandas que se dedican a sicariatos, extorsiones y robos. Hemos desarticulado a 282 bandas delincuenciales, a lo largo del año. Seguimos trabajando para resguardar a la ciudadanía”
Marlon Anticona
General PNP
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario