Local
Publicado el Martes, 07 de Septiembre del 2021

Más de mil demandas por alimentos en el año

Formulario para trámite de manutención permite iniciar el proceso sin necesidad de un abogado
Mientras el Poder Judicial promueve el formulario para presentar la demanda de pensión de alimentos en forma rápida y sencilla, se pudo conocer extraoficialmente que habría más de 1100 demandas por alimentos que se han judicializado en los Juzgados de Paz Letrado de Familia en lo que va del año.
 
Desde hace buen tiempo existe un formulario para presentar demanda de pensión de alimentos, el cual facilita iniciar este trámite judicial sin necesidad de tener un abogado, pero más adelante en el proceso sí se podría requerir.
 
La especialista en temas de familia, Katia Olivera Seclén, explicó que todas las personas que requieren demandar una pensión de alimentos, pueden realizarlo sin necesidad de tener un abogado.
 
En el formulario indican los datos que se solicitan, el nombre de la persona a la que van a demandar, el nombre de la persona que está requiriendo la pensión de alimentos, una síntesis de los gastos que tiene y no necesita una firma de abogado; solamente lo puede llenar el demandante y presentar ante el Juzgado de Paz Letrado más cercano a su domicilio.
 
“Pueden utilizar el formulario, que es justamente un documento que lo emite el mismo Poder Judicial, entonces se le da el mismo trámite como si ingresara una demanda por mesa de partes”, indicó la especialista.
 
DILIGENCIAS
La jurista refirió que para el tema de la presentación no requiere un abogado, ya luego para las diligencias, de repente las audiencias o para asesorarse más a detalle del tema de las liquidaciones, tal vez ahí se requiere un abogado.
 
“En la mayoría de casos, las mismas personas buscan asesorarse de una mejor manera, porque obviamente todo proceso judicial es complicado, desde el hecho de los términos, los plazos, presentar documentos, las notificaciones (tener una casilla del abogado para seguimiento) muchos documentos que no entienden a qué hacen referencia”, observó.
 
Olivera sostuvo que hay muchas madres (la mayoría que hacen las demandas), que no tienen los recursos necesarios para tener una asesoría y no por eso se le va a limitar exigir una pensión de alimentos.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario