Local
Publicado el Sábado, 22 de Mayo del 2021

Alertan riesgo de cáncer en niños de Pacora

Urge someter a tratamiento médico sostenido a niños de Pacora.
Especialistas en salud advierten riesgo de cáncer en menores de edad que consumieron agua con arsénico en el distrito de Pacora. Señalan que si no se da un tratamiento médico sostenido a tiempo, luego será difícil expulsar el metal del organismo de los niños.
 
Entre los años 2019 y 2020 se tomaron 522 muestras para determinar cuántos menores en el distrito de Pacora tenían presencia de arsénico en sus organismos, confirmándose 407 niños, niñas y adolescentes con presencia del metal pesado tras haber consumido agua contaminada.
 
CÁNCER
Para el médico Leonel Díaz Alvarado, la presencia de este metal en la sangre de los menores, “como cuerpo extraño y como sustancia química dentro del organismo, el mayor riesgo es que produzca degeneraciones de tipo celular, ósea tumorales, neoplasias que pueden generar cáncer”.
 
Dice que ello puede darse sobre todo a nivel hepático y renal, que son los órganos donde justamente son atrapadas estas sustancias por el mismo efecto de la función que desarrollan el hígado y el riñón.
 
Asimismo, señala que el arsénico afecta la función cerebral y todos los órganos que son sensibles. Por ello, considera necesario y urgente, que los menores afectados sean sometidos a un tratamiento médico.
 
“Es hacer una hemodiálisis para atrapar los restos del metal en la sangre, porque el tóxico está circulando hasta cierto tiempo, porque luego el metal se deposita en los órganos y es donde produce lesión y alteraciones de tipo inflamatorio”.
 
Para el exdecano del Colegio Químico Farmacéutico de Lambayeque, Luis Montenegro Serquén, a pesar del riesgo que amenaza la salud de la población de Pacora y en especial de los niños, detectados con presencia de arsénico, en la zona se sigue consumiendo agua con presencia del metal pesado.
 
“La gente continúa tomando el agua, los niños y los adultos, y no sabemos hasta cuándo tomarán”.
 
En ese sentido dice que “estamos distraídos con la vacunación contra el covid, pero acá hay algo parecido, porque mata. Y mata de a pocos, porque una enfermedad cancerígena es una muerte de a pocos, que cuesta mucho tratar”.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario