Mientras que Servicios de Salud de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, informó que los altos costos de exhumación se cobran en los cementerios, también indicaron que el verdadero problema es con los lugares temporales, donde hay más de 100 cuerpos que sí deben ser exhumados y trasladados a camposantos formales.
La jefa de Servicios de Salud, Viviana Santillán Medianero, informó que en Geresa solo se paga S/73.10 por trámite de exhumación. Para cuando cumple un año de fallecido por Covid-19 y quieren llevarlo a un cementerio del lugar de origen, deben presentar el acta de defunción del Reniec, certificado de defunción, copia del DNI del fallecido, copia del DNI del solicitante, solicitud y declaración jurada donde asume toda la responsabilidad administrativa.
Si la persona tuvo SIS en el momento que falleció, éste le reconoció ataúd, traslado al cementerio y nicho por un costo de S/2900. Por eso un nuevo traslado debe asumirlo la familia.
Una vez emitida la autorización de exhumación, la familia tiene 30 días para que el cementerio traslade el cuerpo. Si la documentación está en regla al día siguiente se le da autorización.
El 7 de abril empezaron los fallecimientos por covid y aún no hay ningún trámite. Como se sabe, el año pasado los cementerios cerraron y ninguno quería recibir cuerpos; además, la norma indica que deben sepultarse dentro del territorio, es decir, si murieron en un hospital de Chiclayo deben ser sepultados en esta ciudad. El SIS firmó convenio con El Ángel y por eso los sepultaron en ese lugar.
El verdadero problema es con los cementerios temporales y cuando hayan solicitudes se deberá conversar con el comando que dirigió este procedimiento.
El director de Salud Ambiental, Demóstenes Gonzáles, aclaró que los cementerios privados tienen un reglamento interno con sus costos establecidos fuera del alcance de la Geresa. No obstante, el problema específico es en zonas de enterramiento sin medidas sanitarias. Hay identificadas 13 áreas temporales que es preocupación de Salud.
Al cumplir un año, deben dar a conocer en qué área se encuentra, adjuntando su certificado de defunción.