Local
Publicado el Domingo, 10 de Enero del 2021

Sueldo de S/ 10 mil desata nueva polémica en la UNPRG

En la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo se analiza si el monto asignado a secretario general se justifica.
El denominado Frente Anticorrupción de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), se encuentra analizando la resolución del rectorado que designa a un nuevo secretario general, con una remuneración de 10 mil soles. Se desconoce si el monto está justificado en el presupuesto.
 
Mediante Resolución N° 051-2020-R-E del 31 de diciembre se designa al Dr. Freddy Widmar Hernández Rengifo, como secretario general de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con una remuneración mensual de S/ 10 000 00 en el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, como CAS de confianza, a partir del 1 de enero de 2021 al 31 de marzo de 2021.
 
Al respecto, el docente Saúl Espinoza Zapata, del Frente Anticorrupción de la UNPRG, señaló que como grupo organizado de la universidad están analizando el mencionado documento “a efectos de ver si esa resolución tiene sustento legal en las circunstancias que toda entidad pública tiene sus instancias y que esos pagos tienen que estar presupuestados”.
 
Manifestó que si bien es cierto hay una norma que dice que un funcionario público puede ganar hasta 15 mil soles, sin embargo, debe estar debidamente presupuestado, pero de acuerdo a la Ley Universitaria.
 
“Estamos haciendo ese análisis con nuestros asesores legales para efecto de poder determinar si verdaderamente esa resolución está bien emitida o no”.
 
En cuanto al monto asignado para el actual secretario general de la universidad, Saúl Espinoza indicó que nunca antes los responsables de estos cargos han sido remunerados con este monto. Señaló que el anterior secretario general de la universidad, Eduardo Rodríguez Gonzales, tenía una remuneración mucho menor, teniendo en cuenta que se desempeñaba como docente en dicha universidad.
 
En la resolución de designación del docente Freddy Widmar Hernández Rengifo, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, se indica que para que asuma la función de secretario general, ha solicitado licencia sin goce de haber, con reserva de plaza, la misma que ha sido concedida por la universidad mediante Decreto 039-2020-VIRTUAL-EED-URRHH, de fecha 31 de diciembre de 2020.
 
VICERRECTOR ACADÉMICO
Al respecto La Industria buscó la versión del rectorado, pero no hubo respuesta, quien sí respondió fue el vicerrector académico Segundo Avelino Sánchez Cusma, quien dijo desconocer si el monto asignado al recientemente designado secretario general estaba presupuestado.
 
“La verdad esas determinaciones lo ha hecho la rectora, la verdad que desconozco si está sustentado en un presupuesto. No hemos intervenido con opiniones, seguramente deben tener la base legal. Eso es lo que justamente discutíamos que cualquier decisión que tome la rectora tiene que necesariamente estar sustentado en un marco legal”.
 
Sin embargo, sostuvo que en Consejo Universitario se ha ratificado las resoluciones que emitió el rectorado. Añadió que también se hizo lo mismo con el pago que se va a dar al presidente del Comité de Calidad de la universidad.
 
“Es un trabajo bastante tedioso, él tiene que dedicarse no solo ocho horas sino de repente quince a dieciséis horas. Hay un buen trabajo por delante, y además con los pergaminos que tiene el doctor Campos, nosotros consideramos adecuado ese monto de pago (S/ 10 000).
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario