Local
Publicado el Sábado, 29 de Agosto del 2020

Urge apoyo para los escolares huérfanos y afectados por covid

Piden apoyo para escolares de colegio Carlos Augusto Salaverry, afectados a consecuencia de pandemia.
La situación de muchos escolares producto de la pandemia no solo se complica por la falta de tablets o de conectividad, una situación mucho más grave es la salud de muchos de ellos que se ha visto perjudicada por el covid-19 y por el fallecimiento de sus padres. El gerente regional de Educación, Daniel Suárez Becerra, sostiene que se ha solicitado a las UGEL información respecto a esta problemática.
 
Mientras esta semana la polémica y las amenazas de denuncias por parte de un congresista y de autoridades regionales tuvo como discusión el Centro de Hospitalización Temporal “Carlos Augusto Salaverry” del distrito de La Victoria, a pocos metros de este lugar, una problemática muy grave pasaba inadvertida en la institución educativa que lleva el mismo nombre del establecimiento de salud.
 
De unos 200 escolares del primer año de secundaria de la institución educativa “Carlos Augusto Salaverry”, aproximadamente el 40 % está sufriendo las consecuencias de la pandemia del covid-19 de manera directa en su salud, estado emocional y económico.
 
“Los estudiantes se están enfermando, están aislados, no tienen para comunicarse, los celulares inadecuados. Es una situación dramática, porque los estudiantes han caído enfermos, sus padres han fallecido y varios han quedado huérfanos”, relata la profesora Gloria Villanueva Fernández.
 
Esta situación fue detectada debido a la inasistencia a clases virtuales de muchos de ellos. Tras las averiguaciones que realizaron los propios profesores se conoció que varios de ellos no participaban en clases debido a que habían sido contagiados con covid-19.
 
Unos tres alumnos habían quedado huérfanos, debido al fallecimiento de sus padres y su situación emocional y económica se había complicado, lo que impedía cumplir con sus obligaciones escolares.
 
“No asisten a sus clases virtuales, no presentan sus tareas, porque están enfermos y además no tienen celulares o están sin recarga”.
 
Narró el caso de un niño que es huérfano de padre y madre y su hermana que lo cuida se ha enfermado del virus y entonces, está aislado, pero desde hace varios días no se tiene información de él.
 
“Los visiten en sus casas y que vean su problemática alimentaria para que se sostengan. Porque los padres no pueden salir a trabajar. Y los que están con las defensas bajas están en riesgo”, sostiene la profesora Gloria Villanueva.
 
PIDEN INFORME
El gerente regional de Educación, Daniel Suárez Becerra, indicó que recientemente la Gerencia Regional de Educación ha solicitado información respecto a cuántos escolares han perdido a sus padres y cuántos de ellos han sido infectados por el coronavirus.
 
Indicó que algunas escuelas ya están alcanzando la información requerida; sin embargo, no se tiene la data exacta hasta tener los datos completos.
 
Señaló que existe una directiva del propio Ministerio de Educación en ese sentido, para conocer la realidad de los escolares y sus familiares afectados por la pandemia.
 
Suárez Becerra manifestó que al tenerse la información completa cada institución educativa tendría que emitir algunas directivas específicas al respecto para darle no solamente el soporte pedagógico sino también emocional, pues en la gerencia de Educación se cuenta con los especialistas.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario